El equipo “Sofías” de la Secretaría de la Mujer combate la violencia contra mujeres con acciones territoriales, gestión de casos y prevención de feminicidios.
La Secretaría de la Mujer (SDMujer) implementa la estrategia “Sofías”, un equipo especializado en la prevención y atención de violencias contra las mujeres. Este grupo, compuesto por 30 profesionales en sociología, antropología, derecho, psicología, trabajo social y educación, trabaja directamente en las localidades de Bogotá.
El equipo Sofías lidera los Consejos y Planes Locales de Seguridad para las Mujeres, enfocados en tres líneas:
A través de estas acciones, se identifican barreras en la atención de casos de violencia y se gestiona su resolución. Además, los profesionales realizan un acompañamiento integral para mujeres en situación de riesgo, trabajando junto a entidades como las Comisarías de Familia, Personerías Locales, el sector salud y la Policía de Bogotá.
En estos espacios, se generan acuerdos interinstitucionales que fortalecen las medidas de protección para mujeres en situaciones críticas.
“Con Sofías, llevamos la prevención y atención a las comunidades, construyendo espacios seguros y garantizando que las mujeres reciban el apoyo necesario para reconstruir sus vidas”, destacó un portavoz de la SDMujer.
Este enfoque territorial permite adaptar las estrategias a las necesidades específicas de cada localidad, reforzando el compromiso de Bogotá con la equidad de género y la eliminación de las violencias contra las mujeres. La estrategia Sofías es un ejemplo de cómo la acción coordinada e intersectorial puede marcar la diferencia en la protección y empoderamiento de las mujeres.
Te puede interesar: Más de 171.000 personas cruzaron fronteras estatales en USA para obtener un aborto