Fallo pionero: violencia vicaria en España
Home
/
Salud
/
Un fallo pionero declara violencia vicaria matar a un perro para hacer sufrir a la pareja
Salud
Icon
September 26, 2025
Icon
323 palabras. 3 minutos

Un fallo pionero declara violencia vicaria matar a un perro para hacer sufrir a la pareja

Redacción Digital

Un juzgado en Las Palmas condena a un hombre por matar al perro de su pareja, en un fallo pionero que reconoce el hecho como violencia vicaria machista.

El Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 de Las Palmas de Gran Canaria condenó a doce meses y un día de cárcel a un hombre por lanzar al perro de su pareja por un risco. La magistrada Auxiliadora Díaz consideró que el acusado utilizó la muerte del animal como medio para causar daño psicológico, encuadrando el hecho como violencia vicaria.

Otras noticias: Padre de Elon Musk fue acusado de abuso sexual infantil contra 5 familiares, según el NYT

Según el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, la sentencia conecta el maltrato animal con un delito de maltrato psicológico previsto en el artículo 153.1 del Código Penal. La juez argumentó que el acusado no buscó solo matar al animal, sino quebrar emocionalmente a la mujer, lo que representa un claro ejercicio de dominación y control.

Antecedentes y hechos probados

El 13 de septiembre, el acusado amenazó a su pareja asegurando que mataría al perro y luego se suicidaría. Al encontrarse con ella, le advirtió que no se acercara o cumpliría su amenaza. Acto seguido, lanzó al podenco de cuatro meses por un risco, causándole la muerte. La mujer sufrió graves secuelas psicológicas, con un tiempo de recuperación estimado en 90 días.

Léase también: Algoritmo de TikTok será licenciado a empresa conjunta en EEUU liderada por Oracle y Silver Lake

Impacto legal y social

El fallo es firme, ya que el acusado reconoció los hechos en un juicio rápido. La resolución abre un precedente en la jurisprudencia española al reconocer a los animales como instrumentos en la violencia vicaria, reforzando la necesidad de sanciones más severas y de medidas de protección eficaces para las víctimas.

Te puede interesar: La OMS contradice a Trump: No hay evidencia científica de la relación entre paracetamol y autismo

Compartir: