Expertas advierten que la ausencia de educación sexual integral en México impulsa embarazos adolescentes ligados a violencia y desigualdad social
La falta de educación sexual integral en México sigue siendo uno de los factores que contribuyen al embarazo adolescente, señalaron especialistas en derechos reproductivos. Durante un foro reciente, advirtieron que la mayoría de los casos surgen como consecuencia de la violencia sexual y de relaciones desiguales, donde se normalizan los vínculos entre hombres adultos y menores de edad.
Otras noticias: ¿Qué significa que Uribe renuncie a la prescripción en su proceso por manipulación de testigos?
Anahí Rodríguez, activista en derechos menstruales, explicó que la ausencia de este tipo de educación en las escuelas responde a tabúes y a la resistencia social. “Muchas familias creen que hablar de sexualidad promueve la promiscuidad, cuando en realidad protege a niñas y adolescentes”, afirmó.
Jazmín Quesada, trabajadora social, agregó que las menores carecen de herramientas de autocuidado para identificar conductas abusivas. Señaló que entre el 75 % y el 80 % de los agresores son familiares, lo que aumenta la vulnerabilidad. La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2023 reveló que el 52 % de las adolescentes de entre 12 y 19 años desconoce que el condón masculino previene embarazos e infecciones.
Léase también: Informe de inteligencia alerta ingreso ilegal a Chile de al menos 45 militares y policías extranjeros
Además, Quesada subrayó que la pobreza influye en la aceptación de uniones entre niñas y hombres adultos bajo la idea de que estos actúan como proveedores.
Las expertas advirtieron que, cuando ocurre un embarazo tras un abuso, las instituciones no ofrecen una protección adecuada. Aunque la ley mexicana permite la interrupción del embarazo en casos de violación, rara vez se aplica.
Hiliana Romo, del Hospital Civil, informó que en lo que va de 2025 han atendido a 153 niñas embarazadas. “Para ellas, su proyecto de vida se interrumpe y aumenta la violencia que toleran de sus parejas”, concluyó.
Te puede interesar: Permiso para salir: la nueva realidad de Bolsonaro