Venezuela celebra su primer festival de arte y discapacidad, uniendo a más de 100 artistas que rompen barreras y promueven la inclusión a través del talento.
En Caracas, la Compañía Nacional de Teatro Down inauguró el primer festival de arte y discapacidad de Venezuela con la obra La radionovela. Vestidos y maquillados, los actores con síndrome de Down llevaron al público a la Venezuela de los años 50, demostrando que la discapacidad no es un límite para la creatividad.
Otras noticias: Nueva demanda sobre el caso Epstein busca registros de comunicaciones de la administración Trump
La actriz Andreína Lovaton, de 33 años, expresó su orgullo por dedicarse a lo que ama y agradeció a la asociación Apoye, que fomenta el desarrollo artístico de personas con síndrome de Down.
La productora del evento, Daniela Vielman, motivó a su elenco a disfrutar la experiencia sin miedo a equivocarse. El festival, que se extenderá hasta el 17 de agosto, reúne a más de 100 artistas de Venezuela y Argentina, en disciplinas como teatro, danza, música y artes plásticas.
Léase también: Muere Eddie Palmieri, leyenda del jazz y la salsa y ganador del primer Grammy en una categoría latina
Con el apoyo de la Embajada de Francia, la entrada es gratuita para facilitar el acceso a personas con discapacidad y al público general.
Entre las actividades, destaca la participación de la bailarina argentina Alejandra Sponda, quien presenta Papelita Payasa, un personaje con discapacidad que aborda temas de sexualidad e inclusión.
Sponda resaltó la importancia de dar visibilidad al trabajo artístico de las personas con discapacidad y unir esfuerzos para ofrecerles voz, espacio y proyección.
Te puede interesar: Se termina la protesta de mineros de carbón en Colombia y continúa la de campesinos