El huracán Iona y la tormenta tropical Keli avanzan al sur de Hawái sin impactos directos previstos, aunque provocarán vientos secos y posibles oleajes en la región.
El huracán Iona, primer ciclón nombrado de la temporada en el Pacífico central, se ubica a 1.303 km al sureste de Honolulu. Con vientos de 137 km/h, avanza hacia el oeste sobre aguas abiertas sin representar amenaza directa para las islas.
Otras noticias: Dar 7.000 pasos diarios puede reducir los riesgos de enfermedades crónicas, según un estudio
Derek Wroe, del Servicio Meteorológico Nacional, indicó que su principal efecto será la generación de vientos secos que podrían alcanzar ráfagas de 64 km/h. No se esperan condiciones comparables a las provocadas por el huracán Dora en 2023, que agravó los incendios en Lahaina.
Al sur de Hawái también se formó la tormenta tropical Keli, con vientos de 65 km/h y desplazamiento hacia el oeste. Se espera un leve fortalecimiento temporal, pero el sistema perderá fuerza a mediados de semana.
Léase también: Meta eliminará anuncios políticos en la UE
Las autoridades de manejo de emergencias mantienen vigilancia preventiva, aunque no se han emitido alertas costeras. Los principales efectos serían vientos secos y oleajes moderados.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que un oleaje de hasta 3 metros podría llegar a las costas sur de Hawái el jueves, coincidiendo con el paso de ambos ciclones.
Los expertos piden a la población no confundir el origen de estas olas, que provienen de una tormenta en el Pacífico sur y no directamente de Iona ni Keli.
Te puede interesar: Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis desatan la locura de “Freakier Friday” en México