Invima cerró un centro médico en Cali por fabricar y aplicar falsas vacunas homeopáticas sin respaldo científico, poniendo en riesgo la salud pública.
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), en coordinación con la Secretaría de Salud Pública de Cali y el ente departamental del Valle, clausuró un establecimiento médico que fabricaba y aplicaba vacunas homeopáticas sin autorización.
Otras noticias: Jara confirma que aborto libre no está contemplado en su programa de gobierno: “Nos vamos a concentrar en lo que nos une”
Durante la inspección se hallaron fórmulas magistrales con nombres como “Meningococo”, “Polio”, “Influenza” y “Difteria”, ofrecidas a adultos y niños como sustitutos de vacunas reales. Estas preparaciones no contaban con estudios clínicos ni respaldo científico, lo que llevó al decomiso inmediato y al cierre del lugar.
El Ministerio de Salud confirmó que dichos productos no forman parte del Plan Nacional de Vacunación, el cual solo incluye vacunas biológicas avaladas científicamente y con eficacia comprobada. Expertos advierten que la aplicación de fórmulas homeopáticas en lugar de vacunas oficiales representa un grave riesgo sanitario al dejar a la población desprotegida frente a enfermedades prevenibles.
Léase también: Milei contra los jubilados por discapacidad
El Invima señaló que los productos incumplen la normativa vigente, incluyendo requisitos sobre etiquetado, control de calidad y autorización técnica. Además, enfatizó que no existe ninguna vacuna homeopática aprobada en Colombia.
El Instituto emitió una alerta sanitaria y continuará trabajando con las entidades territoriales para fortalecer los procesos de inspección y control. La entidad recordó a la ciudadanía que solo las vacunas oficiales garantizan seguridad, pureza y eficacia comprobada.
Con estas acciones, las autoridades buscan proteger a la población de prácticas engañosas que comprometen la salud y el bienestar colectivo.
Te puede interesar: Rescatan a 30 mujeres peruanas y extranjeras de una red de explotación sexual en Perú