El comandante en jefe del Ejército de Chile, Javier Iturriaga, calificó de “traidores” a militares
Home
/
Actualidad
/
"Son verdaderos traidores": Iturriaga por funcionarios del Ejército involucrados en tráfico de drogas
Actualidad
Icon
September 19, 2025
Icon
330 palabras. 3 minutos

"Son verdaderos traidores": Iturriaga por funcionarios del Ejército involucrados en tráfico de drogas

Redacción Digital

El comandante en jefe del Ejército de Chile, Javier Iturriaga, calificó de “traidores” a militares investigados por narcotráfico y anunció refuerzo en medidas preventivas.

En el inicio de la Parada Militar 2025, el comandante en jefe del Ejército de Chile, Javier Iturriaga del Campo, se refirió a los casos de funcionarios vinculados al tráfico de drogas. Con tono firme, aseguró que no existe una relación institucional con el narcotráfico, sino que se trata de “traidores que se pasaron al lado oscuro”.

Otras noticias: La advertencia de Cristina Kirchner por el modelo de Milei: “Es una bomba de tiempo”. 

Iturriaga recalcó que la situación representa “un golpe fuerte” para la institución, pero que ya se están tomando medidas para superar la crisis. Subrayó que la corrupción de militares profesionales es “muy grave y dolorosa”, porque afecta directamente la confianza en el Ejército.

Refuerzo en la contrainteligencia

El jefe castrense confirmó la aplicación de medidas preventivas y de contrainteligencia, aunque no entregó detalles por motivos estratégicos. Explicó que el objetivo es garantizar certeza y eficacia en la lucha contra la infiltración del narcotráfico dentro de las filas militares.

Léase también: Sheinbaum recuerda a mujeres y migrantes en su primera celebración de la independencia de México

Iturriaga sostuvo que los responsables ya enfrentan procesos judiciales y que la institución mantendrá la línea de transparencia y control. “Son delincuentes que nos traicionaron, no representan al Ejército de Chile”, enfatizó.

Antecedentes del caso

En junio pasado, seis suboficiales fueron detenidos y formalizados por tráfico de drogas y asociación criminal. Los uniformados formaban parte de una banda que ingresaba droga desde la región de Tarapacá hasta la Metropolitana de Santiago.

La investigación, apoyada en controles internos del Ejército, permitió identificar la red y capturar a los involucrados. Con esto, la institución busca demostrar que no encubre delitos y que aplicará todo el rigor de la ley a quienes rompan el juramento militar.

Te puede interesar: Escándalo con los Milei: acusan a Karina Milei de recibir sobornos

Compartir: