Jay Wheeler apuesta por la bachata con “Por fa, no te vayas”
Home
/
Farándula
/
Jay Wheeler explora un nuevo capítulo con una bachata ante el auge de la música tropical
Farándula
Icon
August 21, 2025
Icon
367 palabras. 3 minutos

Jay Wheeler explora un nuevo capítulo con una bachata ante el auge de la música tropical

Redacción Digital

Jay Wheeler apuesta por la bachata con “Por fa, no te vayas”, un tema que marca su versatilidad y celebra el auge de la música tropical desde Puerto Rico.

El cantante puertorriqueño Jay Wheeler, reconocido en el género urbano, decidió abrir un nuevo capítulo en su carrera con el lanzamiento de una bachata titulada “Por fa, no te vayas”. El tema refleja su deseo de ampliar su versatilidad artística y, al mismo tiempo, conecta con el auge de los ritmos tropicales que hoy marcan tendencia en la música latina.

Otras noticias: Jara confirma que aborto libre no está contemplado en su programa de gobierno: “Nos vamos a concentrar en lo que nos une”

José Ángel López, su nombre real, se consolidó en la industria con éxitos como “La curiosidad” y “Si te preguntan”. Sin embargo, el artista confesó que siempre soñó con tener su propia bachata. “Esto representa un pasito más hacia lo que quiero ser: un artista que no se queda en un solo género”, afirmó en entrevista.

Influencia de la música tropical

Con casi 15 millones de oyentes mensuales en Spotify, Wheeler se inspiró en colegas que han experimentado con los sonidos tropicales. En sus palabras, el tema habla de desamor y esperanza, un balance entre nostalgia y optimismo. Además, resaltó que figuras como Bad Bunny y Karol G han demostrado que es posible mantener la esencia cultural mientras se exploran nuevos géneros.

Léase también: Milei contra los jubilados por discapacidad

El intérprete adelantó que su búsqueda creativa seguirá. Entre sus próximos retos está interpretar salsa en solitario, experimentar con el rock e incluso probar la ranchera. “Los fanáticos ya saben que puedo cambiar de género y lo reciben con entusiasmo”, comentó.

Puerto Rico como epicentro musical

El artista también destacó el rol de Puerto Rico en la escena mundial. Para Wheeler, la isla vive un momento único gracias al impulso de sus exponentes y al amor por sus raíces. En octubre celebrará dos conciertos en el Coliseo de Puerto Rico, dentro de la gira de su más reciente álbum “Girasoles”, prometiendo experiencias que trasciendan lo musical.

Te puede interesar: ⁠Rescatan a 30 mujeres peruanas y extranjeras de una red de explotación sexual en Perú