El regreso de Jimmy Kimmel tras su suspensión alcanzó casi 8 millones de vistas en YouTube y reabrió el debate sobre libertad de expresión y poder político en medios.
Jimmy Kimmel volvió a la televisión nocturna con un monólogo cargado de emoción, en el que rechazó haber intentado bromear sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk. El presentador reconoció la valentía de la viuda de Kirk, Erika, quien perdonó públicamente al asesino de su esposo.
Otras noticias: Padre de Elon Musk fue acusado de abuso sexual infantil contra 5 familiares, según el NYT
“Ese es un ejemplo que deberíamos seguir”, afirmó Kimmel, visiblemente conmovido. El conductor también dejó claro que no buscaba disculparse, sino explicar sus palabras.
Casi ocho millones de personas vieron el programa de su regreso en YouTube para la mañana del miércoles, una cifra muy superior al promedio de 1,8 millones de espectadores que obtiene por televisión cada noche. El regreso fue acompañado de una ovación del público y cánticos de “¡Jimmy, Jimmy!”.
Léase también: Algoritmo de TikTok será licenciado a empresa conjunta en EEUU liderada por Oracle y Silver Lake
Kimmel aprovechó para bromear sobre Donald Trump, a quien responsabilizó del aumento en su audiencia. “Lo intentó. Hizo su mejor esfuerzo para cancelarme. En cambio, obligó a millones de personas a ver el programa”, dijo el presentador.
El regreso de Kimmel desató posturas opuestas. Andrew Kolvet, portavoz de Turning Point USA, consideró insuficiente el monólogo y pidió disculpas públicas. En contraste, el actor Ben Stiller lo calificó como un “monólogo brillante”.
El episodio reavivó el debate sobre los límites de la libertad de expresión y el poder de Trump en los medios. Incluso, el presidente amenazó a ABC con una demanda por reincorporar al comediante.
Te puede interesar: La OMS contradice a Trump: No hay evidencia científica de la relación entre paracetamol y autismo