En el estado de Hidalgo, en México, se aprobó recientemente la Ley Leslie, una ley que pretende fortalecer las penas sobre quienes atenten contra otros usando ácidos o sustancias químicas.
En el estado de Hidalgo, en el centro de México, el Congreso de aquel lugar aprobó la Ley Leslie, una reforma al Código Penal de dicho estado que amplía la posibilidad con la que se puede castigar a un culpable de ataque con ácido o sustancias químicas. A partir de este ajuste, las penas podrían llegar a ser hasta de 32 años de cárcel y elevadas sumas económicas, todo esto, claro, bajo las respectivas contemplaciones de gravedad de los hechos.
La aprobación de la Ley Leslie se dio el pasado 31 de julio de 2024. Dentro de este ajuste al código se hallan descritas varias situaciones que, conforme corran las investigaciones y se definan los hechos, podrían decantar en distintas penas privativas de la libertad
Justo en el mes de agosto, pero del año 2015, Leslie Moreno fue víctima de un ataque con ácido que le causó quemaduras de segundo grado en brazos y piernas. Al parecer, lo que le sucedió a Leslie fue orquestado por una compañera de trabajo, impulsada por un ataque de celos. Desde entonces, Leslie Moreno se convirtió en una de las principales promotoras de esta ley que, para ella, abre una nueva puerta para encontrar justicia y pone en manos de otras víctimas las herramientas para exigir retribución frente a estos casos.
Te puede interesar: El nuevo código penal dominicano: un mal chiste