Un estudio revela que masticar chicle puede liberar cientos de microplásticos en la saliva, sumando otra fuente de exposición a estas partículas en la vida cotidiana.
Un estudio piloto ha revelado que masticar chicle puede liberar cientos o incluso miles de microplásticos en la saliva. Los investigadores presentaron estos hallazgos en la reunión de la American Chemical Society en San Diego, y esperan publicarlos en la revista Journal of Hazardous Materials Letters.
Otras noticias: Petro culpa de crisis de la salud a dispensarios y prestadores mientras promueve reforma al sistema
El Dr. Sanjay Mohanty, autor principal del estudio, explicó que el objetivo no es alarmar, sino comprender mejor la exposición cotidiana a los microplásticos. Estas partículas, de menos de 5 milímetros, se encuentran en diversas partes del cuerpo humano, como la sangre, los pulmones y la placenta.
Un participante los masticó durante cuatro minutos mientras se recolectaban muestras de saliva. Los resultados mostraron que un solo gramo de chicle podía liberar hasta 637 microplásticos, con el 94% desprendiéndose en los primeros ocho minutos.
Léase también: Imponen tres meses de prisión preventiva a hombre acusado de asesinar a su madre e hija de 3 años en RD
Sorprendentemente, los chicles naturales también liberaron microplásticos, posiblemente debido a contaminación en su fabricación o envasado. Los principales polímeros detectados fueron poliolefinas, politerftalatos, poliacrilamidas y poliestirenos, presentes en numerosos productos de consumo.
Sin embargo, algunos sugieren aplicar el principio de precaución y seguir investigando. Mientras tanto, estos hallazgos también subrayan la contribución del chicle a la contaminación ambiental si no se desecha adecuadamente.
Te puede interesar: Hombres G y Enanitos Verdes rendirán homenaje a ‘Marciano’ Cantero en una gira conjunta por EE.UU