México cerró 13 casinos que movían millones al extranjero usando estudiantes
Home
/
Actualidad
/
México cierra 13 casinos que lavaban cantidades millonarias de dinero usando a estudiantes
Actualidad
Icon
November 17, 2025
Icon
349 palabras. 3 minutos

México cierra 13 casinos que lavaban cantidades millonarias de dinero usando a estudiantes

Redacción Digital

México cerró 13 casinos que movían millones al extranjero usando estudiantes como intermediarios. El esquema conectaba a operadores locales con redes criminales globales.

Las autoridades mexicanas cerraron 13 casinos investigados por mover millones de dólares hacia Estados Unidos y otros países mediante apuestas simuladas y operaciones en efectivo. El esquema usaba a estudiantes, amas de casa y personas retiradas como intermediarios para triangular dinero de origen ilícito.

Otras noticias:El Gobierno de Venezuela despliega 200.000 militares para enfrentar las “amenazas” de Estados Unidos

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, explicó que los establecimientos tenían vínculos con redes criminales, aunque no necesariamente con un cártel. El gobierno no reveló los nombres de las empresas, pero dos de los casinos pertenecen al conglomerado de Ricardo Salinas Pliego, uno de los empresarios más influyentes del país. Su grupo negó cualquier irregularidad.

Un mecanismo sofisticado para mover dinero

La operación iniciaba con robo de identidad o engaños a personas con bajo perfil financiero. Recibían tarjetas prepagadas o códigos electrónicos con fondos cuyo origen desconocían. Con esos recursos realizaban apuestas en línea o en casinos físicos. Aunque las ganancias reales eran mínimas, el casino registraba montos millonarios a su nombre.

Léase también: Rosalía consigue colocar 12 de las 15 canciones de ‘Lux’ en el Top50 Global de Spotify

Ese dinero se enviaba a empresas fachada en el extranjero, y después a paraísos fiscales. Desde ahí, el capital regresaba a México mediante otras casas de apuestas o compañías asociadas. La procuradora fiscal Grisel Galeano detalló que el patrón se repitió en estados como Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Chiapas y la Ciudad de México.

Una investigación con alcance internacional

La investigación contó con apoyo de unidades de inteligencia financiera de Estados Unidos y Europa. Aunque aún no se conoce cuántas personas participaron, la Secretaría de Gobernación ya suspendió las operaciones de todos los casinos implicados.

En respuesta, Grupo Salinas denunció una persecución política y aseguró cumplir estándares internacionales contra el lavado.

Te puede interesar: María Corina Machado, el extraño caso de un Nobel de Paz que clama por una intervención militar

Compartir: