Michael Chaves cierra la saga de The Conjuring con Last Rites, un regreso al terror clásico donde los Warren enfrentan el caso real de la familia Smurl.
El director Michael Chaves pondrá fin a la historia de Ed y Lorraine Warren con The Conjuring: Last Rites, que llegará a los cines de Estados Unidos el próximo 5 de septiembre. El cineasta promete un regreso al “terror clásico” y a la experiencia de casa encantada que definió la saga desde 2013.
Otras noticias: Mujeres con VIH en Paraguay enfrentan exclusión social y estigma institucional
En esta cuarta entrega, la pareja de investigadores se encuentra retirada y dedicada a su vida familiar. Sin embargo, la tranquilidad se rompe cuando un espejo misterioso provoca sucesos paranormales en la casa de la familia Smurl. Incapaces de abandonar su hogar por falta de recursos, los Smurl piden ayuda a los Warren, quienes deben volver a enfrentarse al mal.
Chaves compara este retorno con el de un pistolero que, tras colgar las armas, se ve obligado a volver a la acción. “Hay una inevitabilidad en que los Warren retomen lo que saben hacer mejor”, señala.
Léase también: Niegan la libertad provisional a la activista Betty Lachgar tras el juicio en Marruecos
El filme se inspira en hechos reales y en uno de los casos más emblemáticos de los Warren. Chaves trabajó directamente con integrantes de la familia Smurl, lo que lo llevó a replantear su escepticismo. “Pasar tanto tiempo con quienes vivieron estos sucesos cambia a cualquiera, incluso a un incrédulo”, confesó.
El director también destacó la importancia de la investigación de campo, que ya aplicó en The Nun II, donde retrató con detalle la vida religiosa. “La creatividad es increíble, pero la realidad es infinita”, citó, para explicar cómo nutre su cine de testimonios auténticos.
Con Last Rites, Chaves busca cerrar el universo principal de The Conjuring con un desenlace a la altura de la saga que marcó el género de terror contemporáneo.
Te puede interesar: En El Salvador las mujeres siguen enfrentando una de las legislaciones más restrictivas del mundo.