La actriz Diane Keaton falleció a los 79 años. Ganadora del Oscar y musa de Woody Allen, dejó una huella imborrable en el cine con su talento, humor y estilo inconfundible.
La actriz estadounidense Diane Keaton, ganadora del Oscar y símbolo de elegancia y talento, murió a los 79 años, según confirmó su amiga Dori Rath a CBS News. La causa de la muerte no fue revelada, pero su partida deja un vacío profundo en la industria del cine.
Otras noticias: Las mujeres que están luchando por preservar las milenarias islas de cultivo de Ciudad de México
Keaton alcanzó la fama en la década de 1970 gracias a su papel como Kay Corleone en “El Padrino”, dirigida por Francis Ford Coppola. Más tarde, consolidó su carrera con “Annie Hall”, película de Woody Allen por la que recibió el Oscar a Mejor Actriz en 1978. Su interpretación marcó un antes y un después en las comedias románticas, reflejando una versión auténtica y encantadora de sí misma.
Durante más de cinco décadas, Keaton protagonizó cintas icónicas como “Reds”, “El padre de la novia” y “Alguien tiene que ceder”. También incursionó en la dirección y la escritura, mostrando su visión artística más allá de la actuación.
Léase también: El “síndrome posaborto”: un término ideológico sin respaldo clínico
Su compañera Bette Midler la recordó como “divertidísima y completamente original”, mientras que el actor Ben Stiller la describió como “una de las mejores actrices de todos los tiempos”.
Reconocida por su estilo único, con trajes masculinos, sombreros y una elegancia sin esfuerzo, Diane Keaton se convirtió en un ícono cultural y de moda. Nunca se casó y adoptó a dos hijos, Dexter y Duke, con quienes compartió su vida fuera del brillo de Hollywood.
Su legado permanece en cada película y en la autenticidad que siempre transmitió: la de una mujer que nunca temió ser diferente.
Te puede interesar: ¿Sobrevivirá el presidente argentino Javier Milei a las protestas y escándalos que sacuden a su país?