
La Fiscalía de Paraguay informó que en 2025 se han registrado 28 feminicidios, dejando 51 menores huérfanos y evidenciando la urgencia de reforzar políticas preventivas.
La Fiscalía de Paraguay informó que entre enero y septiembre de 2025 se registraron 28 feminicidios, un fenómeno que dejó 51 niños y adolescentes huérfanos. Las cifras reflejan la persistencia de la violencia machista y la necesidad urgente de reforzar las políticas de prevención en el país.
Otras noticias: Las mujeres que están luchando por preservar las milenarias islas de cultivo de Ciudad de México
De acuerdo con el programa de Datos Abiertos de la institución, se abrieron 25 investigaciones por feminicidio, 41 casos de tentativa y dos por homicidios en contextos de violencia de género.
En 20 de los casos, los agresores eran parejas de las víctimas; los demás incluían exparejas, familiares cercanos y conocidos. Todas las víctimas eran paraguayas, una pertenecía a una comunidad indígena y 21 eran madres.
Léase también: El “síndrome posaborto”: un término ideológico sin respaldo clínico
Los informes revelan que once mujeres fueron asesinadas con armas blancas, ocho con armas de fuego y el resto murió por asfixia, golpes o quemaduras graves. En seis casos hubo señales de ensañamiento extremo, incluyendo mutilaciones y quemaduras.
Las víctimas tenían entre 12 y 80 años, mientras que los agresores iban de 17 a 80 años. Hasta ahora, 26 responsables han sido imputados y dos se suicidaron tras cometer el crimen. La mayoría de los feminicidios ocurrieron en viviendas particulares (21 casos) y los restantes en la vía pública.
Además, la Fiscalía reportó haber atendido más de 25.000 casos de violencia familiar en lo que va del año, concentrados en Asunción, Central, Alto Paraná y Caaguazú.
Las autoridades remarcan que las cifras confirman la magnitud del problema y la necesidad de fortalecer las políticas públicas de prevención, atención y protección a las víctimas. La Fiscalía insistió en que la lucha contra la violencia de género debe ser una prioridad nacional, para evitar que más familias queden marcadas por la tragedia del feminicidio.
Te puede interesar: ¿Sobrevivirá el presidente argentino Javier Milei a las protestas y escándalos que sacuden a su país?