Petro a Trump: “prefirieron la ideología a la verdad”
Home
/
Actualidad
/
Petro a Trump: “prefirieron la ideología a la verdad” al descertificar a Colombia en lucha drogas
Actualidad
Icon
September 18, 2025
Icon
300 palabras. 3 minutos

Petro a Trump: “prefirieron la ideología a la verdad” al descertificar a Colombia en lucha drogas

Redacción Digital

Gustavo Petro rechazó la descertificación de Trump y aseguró que su política antidrogas muestra resultados, acusando al expresidente de priorizar ideología sobre cifras.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió este miércoles a la decisión del gobierno de Donald Trump de descertificar al país en la lucha contra las drogas por primera vez en casi 30 años. El mandatario calificó la medida como ideológica y defendió los resultados de su estrategia.

Otras noticias: La advertencia de Cristina Kirchner por el modelo de Milei: “Es una bomba de tiempo”. 

“Prefirieron la ideología a la verdad”

En una alocución televisada, Petro aseguró que las críticas de Trump se basan en “mentiras” y en una alianza política de extrema derecha. “Prefirieron esa ideología a la verdad”, afirmó, al destacar que en 2024 se incautaron 889 toneladas de cocaína, una cifra récord frente a gobiernos anteriores.

Léase también: Sheinbaum recuerda a mujeres y migrantes en su primera celebración de la independencia de México

Trump justificó la descertificación alegando un aumento histórico de cultivos de coca y producción de cocaína bajo la administración Petro. Sin embargo, el presidente colombiano argumentó que la erradicación forzada solo redujo un 7% el área de cultivo en 2020, mientras que su modelo busca afectar directamente a los narcotraficantes y no a los campesinos.

Un nuevo enfoque en la lucha antidroga

Petro reiteró su rechazo al uso del herbicida glifosato, prohibido por la Corte Constitucional, y prometió que a fin de año los campesinos erradicarán voluntariamente 30.000 hectáreas. Aseguró que esta vía será más efectiva que la represión.

El mandatario también recalcó que Colombia busca una relación de iguales con Estados Unidos, cuestionando la visión de subordinación y criticando políticas de Trump como la antiinmigración.

Te puede interesar: Escándalo con los Milei: acusan a Karina Milei de recibir sobornos

Compartir: