Home
/
OpiniónOpinión
/
Ven acá, y… ¿quién redactó el Código Penal? ¿El Congreso… o el Arzobispado?
Icon
July 10, 2025
Icon
413 palabras. 1-3 minutos.

Ven acá, y… ¿quién redactó el Código Penal? ¿El Congreso… o el Arzobispado?

Admin

<figure class="wp-block-image size-full"><img decoding="async" width="195" height="152" src="https://quesloquepasa.com/wp-content/uploads/2025/07/image.png" alt="" class="wp-image-16583" /></figure>

<p>En el oscuro laberinto del Congreso Nacional, donde el nuevo Código Penal dominicano se cocina a puerta semi-cerrada, un comentario lanzado al aire como una broma podría estar revelando mucho más de lo que sus protagonistas quisieran admitir.</p>

<p>Una fuente creyente, y muy cercana a diferentes congresistas, me compartió que, durante una de las reuniones más recientes, <strong>un asesor técnico de la comisión bicameral se levantó airado ante una propuesta de modificación a los artículos sobre las causales, y declaró sin titubeos: “<em>Ese texto no se puede cambiar porque es la propuesta del Arzobispado, y así debe quedarse</em>”.</strong></p>

<p>Este rumor no sólo me dejó pasmado, sino que también dejó sorprendidos a varios presentes —según relata nuestra fuente— por su contundencia. Pero también por lo que implica: <strong>la posibilidad de que un poder religioso esté dictando línea directa en la redacción de una ley penal que afecta a toda la población.</strong></p>

<p>¿Qué se está ocultando? <strong>¿Quién dio la orden de “no tocar más el tema”?</strong> ¿Y desde cuándo las propuestas de la iglesia se convierten automáticamente en texto legal? ¿Las leyes la escribe la jerarquía de la Iglesia o los legisladores elegidos por el pueblo?</p>

<p>Lea también &nbsp;<strong><a target="_blank" href="https://quesloquepasa.com/opinion/pues-abinader-no-cumplio/">Pues Abinader no cumplió&nbsp;</a></strong></p>

<h2 id="una-sombra-sobre-el-proceso-legislativo" class="wp-block-heading"><strong>Una sombra sobre el proceso legislativo</strong></h2>

<p>Desde hace meses, distintas organizaciones, juristas y defensores de derechos humanos <strong><a target="_blank" href="https://quesloquepasa.com/actualidad/organizaciones-exigen-vistas-publicas-sobre-el-codigo-penal/">han denunciado la falta de transparencia en el debate sobre el aborto en el Código Penal</a>, en especial el rechazo reiterado a que la República Dominicana tenga un mejor código.&nbsp;</strong></p>

<p>Pero este episodio suma un nuevo nivel de gravedad: <strong>la subordinación explícita de una comisión legislativa a una institución religiosa y a una persona que no fue elegida popularmente para dictar qué debería ser y no ser ley en nuestro país.</strong> Y eso último sí que no es un rumor.</p>

<p>¿Puede una persona o institución fuera del Congreso imponer la agenda de la Iglesia en una comisión bicameral sin que nadie les detenga? <strong>¿Qué otros textos del nuevo Código Penal han sido “inspirados” fuera del Congreso?</strong></p>

<p>El país tiene derecho a saberlo. Porque si el silencio se impone en el Congreso, el verdadero escándalo no será lo que se dijo&#8230; sino lo que se permitió.</p>

<p>Te puede interesar<strong> <a target="_blank" href="https://quesloquepasa.com/opinion/un-codigo-penal-que-atrasa-y-castiga-al-pais/">“El Tollo”: el nombre que debería tener el nuevo Código Penal</a></strong></p>

<p></p>