Raphael celebró su nombramiento como Persona del Año del Latin Grammy
Home
/
Farándula
/
Raphael es el “hombre más feliz” tras convertirse en Persona del Año de los Latin Grammy
Farándula
Icon
November 14, 2025
Icon
366 palabras. 3 minutos

Raphael es el “hombre más feliz” tras convertirse en Persona del Año de los Latin Grammy

Redacción Digital

Raphael celebró su nombramiento como Persona del Año del Latin Grammy rodeado de colegas que lo admiraron con emoción y homenajes que repasaron seis décadas de carrera.

Raphael vivió una celebración única al recibir el reconocimiento como Persona del Año 2025 de los Latin Grammy. La gala reunió a artistas de distintas generaciones que crecieron con su música o encontraron en él un referente. Aitana, Bunbury, Bisbal, Kany García, Carín León y muchos más subieron al escenario para honrarlo con versiones renovadas de sus clásicos.

Otras noticias:El Gobierno de Venezuela despliega 200.000 militares para enfrentar las “amenazas” de Estados Unidos

Tras recibir el premio de manos de Bunbury, Raphael agradeció con emoción y recordó los 65 años de conciertos que moldearon su carrera. Dijo que cada escenario lo convirtió en “el hombre más feliz del mundo” y que ese agradecimiento lo acompañaría siempre.

Homenajes que cruzan fronteras

La gala mostró la amplitud del legado de Raphael. Bunbury abrió con “Yo soy aquel” y más tarde compartió “Ahora” con Carín León. Gaby Moreno, Café Quijano, Jesse & Joy e Iván Cornejo se unieron para reinterpretar canciones que marcaron distintas épocas.

Léase también: Rosalía consigue colocar 12 de las 15 canciones de ‘Lux’ en el Top50 Global de Spotify

David Bisbal dedicó unas palabras que conmovieron al público y al propio Raphael. Habló de su disciplina, de los sacrificios invisibles en una carrera tan larga y de la fuerza que siempre mostró incluso en momentos difíciles.

Artistas que crecieron con su música

Rozalén, Ángeles Toledano y Fito Páez recordaron cómo Raphael se convirtió en parte del imaginario musical de varias generaciones. Sus estilos diferentes coincidieron en un punto: su respeto por un artista que rompió moldes y se negó a imitar.

El director de la Academia Latina de la Grabación destacó la capacidad de Raphael para reinventarse, incluso después de superar un linfoma cerebral en 2024. Su trayectoria en cine, sus discos en varios idiomas y su influencia global consolidaron una noche que celebró algo más que música: celebró resistencia, pasión y un legado que sigue vivo.

Te puede interesar: María Corina Machado, el extraño caso de un Nobel de Paz que clama por una intervención militar

Compartir: