República Dominicana relanza su campaña contra el dengue
Home
/
Salud
/
República Dominicana relanza su campaña contra el dengue, con 171 casos confirmados en 2025
Salud
Icon
August 27, 2025
Icon
301 palabras. 3 minutos

República Dominicana relanza su campaña contra el dengue, con 171 casos confirmados en 2025

Redacción Digital

República Dominicana relanzó la campaña “Ganémosle al dengue”, con 171 casos confirmados en 2025 y sin muertes, destacando logros en prevención y control.

La República Dominicana relanzó este martes la campaña “Ganémosle al dengue”, con un balance positivo: 171 casos confirmados en 2025 y ninguna defunción, frente a las doce muertes registradas en el mismo periodo de 2024. El país logró reducir en un 85 % los reportes en comparación con el año pasado.

Otras noticias: ¿Qué significa que Uribe renuncie a la prescripción en su proceso por manipulación de testigos? 

El ministro de Salud, Víctor Atallah, afirmó que los resultados reflejan “la entrega del personal y el compromiso de proteger la salud del pueblo dominicano”. Añadió que el objetivo ahora es redoblar esfuerzos para mantener los logros y ampliar el control de la enfermedad.

Estrategias de prevención comunitaria

La campaña, bajo el lema “Elimina, limpia y tapa”, incluye jornadas educativas, fumigaciones focalizadas, descacharrización y distribución de larvicidas. Además, busca fortalecer la participación de las comunidades y la educación en escuelas a través del programa “Familia Anti-Dengue”, impulsado junto al Ministerio de Educación y la OPS.

Léase también: Informe de inteligencia alerta ingreso ilegal a Chile de al menos 45 militares y policías extranjeros

El Plan Nacional para la Prevención y Control del Dengue también refuerza las acciones sociales y comunitarias, con apoyo de la Organización Panamericana de la Salud.

Reconocimiento internacional

La OPS destacó a la República Dominicana como referente regional en el manejo del dengue, especialmente en 2024, cuando el país controló la enfermedad mientras en otras naciones los casos aumentaban.

El Ministerio de Salud subrayó que la clave para sostener los avances está en la acción conjunta entre autoridades y población, mediante medidas preventivas en hogares y comunidades.

Te puede interesar: Permiso para salir: la nueva realidad de Bolsonaro