República Dominicana inicia su transición a la TV digital, beneficiando a miles de hogares con mejor calidad de señal e imagen, tras 14 años de espera.
Comienza en República Dominicana la migración de la televisión analógica a la Televisión Terrestre Digital (TTD), tras 14 años de espera. La primera etapa se iniciará en Santo Domingo, la región este y municipios de San Cristóbal.
El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) lidera este cambio, que busca completar en un año con la instalación de 940,000 dispositivos. La inversión supera los 20 millones de dólares, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El sistema ATSC, adoptado en República Dominicana, permitirá transmitir 25 canales con mayor calidad de imagen, sonido y programación dinámica.
Guido Gómez Mazara, presidente del Indotel, explicó que la TTD eliminará el rezago en tecnología televisiva y alineará al país con otros de la región que ya completaron la transición. Argentina, México y Chile usan otro sistema digital, el ISDB, desarrollado en Japón.
Los hogares sin cable recibirán convertidores para mantener acceso. Gómez Mazara enfatizó que no habrá un “apagón analógico”, sino una “activación digital” que garantizará continuidad. El presidente Luis Abinader encabezará el lanzamiento oficial en la sede de Indotel. Este paso forma parte de políticas que buscan mejorar el acceso a tecnologías de última generación y democratizar la información.
Te puede interesar: Desde este 25 de noviembre: 16 días de activismo contra la violencia de género