Hamás convoca movilizaciones globales desde este viernes para exigir el fin del asedio a Gaza y denunciar la creciente hambruna que ya ha cobrado más de 100 vidas.
Hamás convoca movilizaciones globales desde este viernes para exigir el fin del asedio a Gaza y denunciar la creciente hambruna que ya ha cobrado más de 100 vidas.
El movimiento islamista Hamás convocó este miércoles a “los pueblos libres del mundo” a movilizarse desde el viernes 25 de julio para denunciar la hambruna en Gaza. El llamado insta a protestas masivas en ciudades y capitales del mundo hasta lograr el fin del asedio israelí sobre el enclave palestino.
Otras noticias: Gobierno de Colombia presenta proyecto de ley de “Paz Total” en apertura de nuevo ciclo legislativo
“La muerte lenta de nuestro pueblo exige una respuesta inmediata”, afirmó Hamás en un comunicado. La convocatoria se extenderá durante el fin de semana y continuará los días siguientes hasta que se permita la entrada de ayuda humanitaria.
Desde el 7 de octubre de 2023, Israel ha restringido drásticamente el acceso de alimentos, medicinas y combustible a Gaza. En marzo, el cierre total de los pasos fronterizos agravó la situación.
Léase también: La Fiscalía de Perú abre una nueva investigación a la presidenta Dina Boluarte, revela un medio local
Según el Ministerio de Sanidad gazatí, al menos 101 personas han muerto por causas relacionadas con la hambruna. Entre ellas, 80 eran niños. La falta de recursos ha hecho colapsar hospitales y centros de atención infantil.
La violencia no cesa. Esta madrugada, un bombardeo israelí sobre un apartamento en Ciudad de Gaza dejó nueve muertos, incluidos cuatro menores.
El número total de víctimas en Gaza supera las 59.000 desde el inicio del conflicto, la mayoría mujeres y niños. La comunidad internacional mantiene un silencio que organizaciones humanitarias califican de “cómplice”.
Te puede interesar: La ONU preocupada por arrestos de mujeres y niñas afganas por violar código de vestimenta talibán