El pasado martes 10 de enero, altas delegaciones de Estados Unidos y Honduras, se reunieron para discutir sobre diferentes temas que involucran a sus poblaciones.
El encuentro había sido previamente anunciado por la cancillería de Honduras, y después por medio de Twitter dando la bienvenida a la delegación de EE. UU.
En la agenda se encontraban diferentes asuntos en apartados diferentes. El primero trataba temas como:
En el segundo se tocaron otras cuestiones.
La junta dio continuidad a su encuentro del pasado abril del 2022 en Washington, donde se tocaron los mismos temas con profundidad.
El país norteamericano se verá representado por algunos miembros del Comando Sur, y liderado por Uzra Zeya, la subsecretaria de Estado por la Seguridad Civil, Democracia y Derechos Humanos.
Por su parte, Xiomara Castro, la presidenta del país centroamericano, mencionó que su equipo estaría conformado por Eduardo Enrique Reina, el canciller; y Hector Zelaya, secretario privado de la presidencia, además de algunos representantes de la región.
Los miembros tienen planeado pasar por la capital del país, Tegucigalpa, y por San Pedro Sula, otra ciudad principal, para terminar con una visita directamente a la presidenta de Honduras.
Te puede interesar: ONU PIDE A HONDURAS QUE DESPENALICE EL ABORTO