El terremoto de magnitud 8.8 en Kamchatka, el octavo más fuerte registrado, generó un tsunami que afecta al Pacífico y mantiene a varias costas en alerta preventiva.
Un terremoto de magnitud 8.8 sacudió la península rusa de Kamchatka, convirtiéndose en el octavo sismo más fuerte registrado en el mundo. Según el Instituto de Geociencias (IGEO), el evento generó un tsunami que ya alcanzó diversas costas del océano Pacífico.
El epicentro se ubicó a 20.7 km de profundidad, en una zona de subducción donde la placa del Pacífico se introduce bajo la placa de Okhotsk. Los científicos señalan que el sismo pudo provocar un deslizamiento de más de 10 metros en un área de 150 por 400 km.
Otras noticias: Dar 7.000 pasos diarios puede reducir los riesgos de enfermedades crónicas, según un estudio
El Instituto Geográfico Nacional y la Coordinación Nacional de Protección Civil informaron que las olas del tsunami alcanzarán distintas costas con alturas de 30 centímetros a un metro.
En México, se prevén olas en Acapulco, Salina Cruz y Puerto Chiapas desde la madrugada del miércoles. En el Pacífico norte, se espera oleaje en Ensenada, Cabo San Lucas y Mazatlán. Hasta el momento, 10 réplicas superiores a magnitud 5 han sido registradas, siendo la mayor de 6.9, lo que mantiene la alerta sísmica activa.
Léase también: Meta eliminará anuncios políticos en la UE
Expertos como Caroline Orchiston advierten que la actividad sísmica posterior puede generar estrés psicosocial prolongado en las comunidades cercanas.
Las autoridades piden evitar las playas y zonas costeras, ya que el tsunami podría generar corrientes peligrosas pese a que no se esperan daños mayores. Embarcaciones menores también deben extremar precauciones mientras persista la alerta.
Te puede interesar: Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis desatan la locura de “Freakier Friday” en México