Trump impone una tarifa de $100,000 a visas H-1B y lanza visas millonarias para inversionistas, en medio de críticas y posibles batallas legales.
El presidente Donald Trump firmó el viernes una proclamación que eleva drásticamente los costos de las visas H-1B. A partir de ahora, las empresas deberán pagar una tarifa anual de $100,000 por cada trabajador extranjero altamente calificado. Además, anunció la creación de la “gold card”, una visa de $1 millón con camino a la ciudadanía para inversionistas, y una versión “platinum” de $5 millones que otorga beneficios fiscales.
Otras noticias: La advertencia de Cristina Kirchner por el modelo de Milei: “Es una bomba de tiempo”.
La medida multiplica de forma descomunal el costo actual de la H-1B, que era de apenas $215. El cambio busca reducir el número de solicitudes, ya que, según el secretario de Comercio Howard Lutnick, “ya no será económico”. Grandes compañías como Amazon, Apple, Google y Microsoft no respondieron de inmediato a la medida, aunque críticos sostienen que afectará la capacidad de contratar talento especializado.
Te puede interesar: Escándalo con los Milei: acusan a Karina Milei de recibir sobornos
Defensores de trabajadores estadounidenses aplaudieron la medida, al considerarla un freno al reemplazo de empleos locales con mano de obra extranjera más barata. Sin embargo, exfuncionarios y grupos pro inmigración la calificaron como “ilegal y arbitraria”. Expertos prevén que enfrentará duras batallas en tribunales, pues acusan a Trump de evadir al Congreso para imponer cambios migratorios de gran impacto.
Léase también: Sheinbaum recuerda a mujeres y migrantes en su primera celebración de la independencia de México