Universidades públicas y personal de salud en protestan en Argentina
Home
/
Actualidad
/
Universidades públicas y personal de salud en protestan en Argentina por los vetos de Milei a mayores fondos
Actualidad
Icon
September 12, 2025
Icon
345 palabras. 3 minutos

Universidades públicas y personal de salud en protestan en Argentina por los vetos de Milei a mayores fondos

Redacción Digital

Universidades públicas y personal de salud protestan en Argentina tras los vetos de Milei a leyes que garantizaban mayor financiamiento y apoyo pediátrico.

Universidades nacionales y trabajadores de la salud en Argentina realizaron este viernes una huelga y movilización en Buenos Aires contra el veto del presidente Javier Milei a dos leyes clave: la de Financiamiento Universitario y la de Emergencia Pediátrica.

Otras noticias: Un hombre asesinó a una joven refugiada ucraniana en Estados Unidos

La medida tuvo gran adhesión en todo el país. Algunas instituciones, como la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), extendieron las huelgas, mientras estudiantes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) ocuparon facultades y organizaron clases públicas en rechazo a lo que califican como un ataque al derecho a la educación.

“La ley es garantía de funcionamiento”

Los centros estudiantiles remarcaron que la norma vetada por Milei “no era un privilegio, sino la garantía mínima de funcionamiento” de las universidades. Además, convocaron a una Marcha Federal Universitaria en los próximos días.

Léase también: Mujeres de Honduras piden un "pacto social y fiscal por los derechos de las mujeres"

En paralelo, el hospital Garrahan, principal centro pediátrico del país, se sumó a la protesta con huelga y guardias mínimas, denunciando el impacto que tendrá el veto presidencial en la atención de miles de niños y niñas.

Movilizaciones y reclamos en aumento

El personal médico del Garrahan, junto con gremios docentes y no docentes, participó este viernes de una movilización en la capital. La agenda de protestas también incluye un “Ruidazo Nacional” convocado para este viernes por la noche y una conferencia de prensa frente al Congreso el lunes.

La Ley de Financiamiento Universitario vetada el miércoles buscaba actualizar el presupuesto de las universidades y los salarios docentes. La Ley de Emergencia Pediátrica, vetada el jueves, pretendía atender el déficit de recursos en el sistema de salud infantil.

Con estas acciones, sindicatos, académicos y médicos afirman que continuarán presionando para que se reviertan los vetos presidenciales.

Otras noticias: Gobierno de Gabriel Boric otorga urgencia simple al proyecto de aborto libre en Chile

Compartir: