República Dominicana registra 681 denuncias de violación sexual entre enero y julio de 2025, lo que equivale al 17.67 % de los delitos sexuales reportados.
En República Dominicana, las denuncias por violación sexual se han convertido en una de las principales alertas de este año. Según la Procuraduría General de la República (PGR), entre enero y julio de 2025 se registraron 3,854 reportes por delitos sexuales, de los cuales 681 fueron violaciones, lo que representa el 17.67 % del total.
Otras noticias: Violencia, castigo y desconocimiento: barreras de las mujeres para abortar en Ecuador
Abril encabezó la lista con 126 casos, seguido de julio con 98 y enero con 97. Estas cifras confirman la magnitud de un problema que afecta principalmente a mujeres y niñas en distintas provincias del país.
Entre los hechos más graves, destaca el de una adolescente de 13 años abusada en agosto en San Francisco de Macorís, donde se señala a varios hombres, incluidos menores de edad. En marzo, en Villa González, Santiago, una joven de 21 años fue violada por un grupo que además difundió imágenes del crimen. Otro caso ocurrió en julio, cuando una mujer denunció haber sido abusada y robada presuntamente por tres policías y un militar en Santo Domingo.
Léase también: La maternidad en Haití, entre el abandono y la desesperanza
La violación no es el delito con más denuncias. La agresión sexual ocupa el primer lugar con 1,178 reportes (30.57 %), seguida de la seducción de menores con 1,135 (29.45 %). Además, se registraron 510 casos de acoso sexual, 298 de incesto y 52 de exhibicionismo.
Las estadísticas muestran un patrón sostenido de violencia: cada mes se contabilizan más de 500 denuncias, con mayo como el más alto con 633. En conjunto, la violación, la agresión sexual y la seducción de menores representan el 77 % del total, lo que evidencia la urgencia de políticas públicas más eficaces para prevenir y atender estos delitos.
Te puede interesar: El mundo alerta de que hay más de mil millones de personas con desórdenes mentales