American Eagle defendió su polémica campaña con Sydney Sweeney y afirmó que “siempre se trató solo de jeans”, pese a críticas por reforzar estándares de belleza excluyentes.
La marca de ropa American Eagle reafirmó este viernes su compromiso con la campaña “Sydney Sweeney Has Great Jeans”, a pesar de las críticas por presuntamente reforzar estándares de belleza excluyentes.
Otras noticias: Milei veta leyes con mejoras a jubilados y discapacitados en su afán por preservar déficit cero
En un comunicado publicado en Instagram, la empresa insistió:
“Siempre se trató solo de jeans. Sus jeans. Su historia. Seguiremos celebrando cómo cada uno usa sus jeans AE con confianza, a su manera”.
El mensaje juega con la similitud en inglés entre las palabras jeans: pantalones vaqueros y genes: genética, que al pronunciarlo suena similar, esto desató la polémica.
Uno de los videos muestra a Sydney Sweeney, estrella de Euphoria, diciendo: “Mis jeans son azules”, mientras explica qué son los genes.
Algunos usuarios interpretaron la campaña como un guiño a rasgos genéticos “deseables”, lo que provocó acusaciones de exclusión racial y estereotipos de belleza.
Léase también: El aborto, o la igualdad con Haití
Otros defendieron la propuesta de American Eagle como un juego de palabras inocente, aunque el debate creció en un contexto político sensible en EE.UU, marcado por tensiones raciales y medidas contra migrantes.
Hasta el momento, Sweeney no ha comentado la controversia. La actriz prepara los estrenos de “Americana”, junto a Halsey, “The Housemaid” con Amanda Seyfried y el thriller “Christy”.
American Eagle, por su parte, insiste en que su objetivo es promover la confianza al usar jeans, sin intención de excluir a ningún público.
Te puede interesar: ¡Hay que salvar a las mujeres dominicanas!