
Una exposición en Los Ángeles celebra el arte salvadoreño con obras que reflejan la identidad y nostalgia latinoamericana a través de pinturas y esculturas llenas de color.
La Asociación de Salvadoreños de Los Ángeles (Asosal) inauguró una exposición que reúne pinturas y esculturas de cinco artistas salvadoreños. Las obras, cargadas de color y simbolismo, evocan la memoria, la infancia y la conexión con el terruño latinoamericano.
Otras noticias: Entre los pobres, las mujeres son aún más pobres. ¿Cómo parar esta desigualdad?
El pintor Fausto Pérez presentó diez de sus obras inspiradas en el movimiento naíf, donde los paisajes rurales, las iglesias coloniales y los juegos infantiles reviven la esencia del pueblo salvadoreño. “Estas figuras son nostálgicas y agradables, me recuerdan mi infancia”, expresó el artista, quien viajó desde El Salvador para asistir a la apertura.
La exposición, abierta hasta el 31 de octubre en la sede de Asosal, también incluye esculturas de Alberto Merino y pinturas de Milton Pocasangre, Luis Serrano, Miguel Ramírez, los Hermanos FaBrus y Crystal Sánchez Girón.
Leáse también: Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera
Para Teresa Tejada, directora de Asosal, esta muestra “promueve el talento salvadoreño y el valor cultural de nuestra comunidad”. Desde su fundación en 1991, la organización impulsa la difusión del arte, la literatura y la gastronomía salvadoreña, además de ofrecer servicios de asesoría migratoria.
El coleccionista Miguel Garza, quien prestó la mayoría de las piezas, destacó que cada obra “representa algo esencial de El Salvador”. Su colección, iniciada en 2004, incluye 25 pinturas y esculturas, muchas inspiradas en el legado del artista Fernando Llort, ícono del arte nacional.
Esta exposición reafirma el papel del arte como puente entre culturas y como testimonio vivo de la identidad salvadoreña en el extranjero.
Te puede interesar: La Fiscalía presenta una acusación formal contra el expresidente de Bolivia Evo Morales por trata agravada de personas