Bolivia se prepara para su primera segunda vuelta presidencial
Home
/
Actualidad
/
Elecciones Bolivia: La campaña hacia la inédita segunda vuelta entra en la recta final
Actualidad
Icon
October 15, 2025
Icon
356 palabras. 3 minutos

Elecciones Bolivia: La campaña hacia la inédita segunda vuelta entra en la recta final

Redacción Digital

Bolivia se prepara para su primera segunda vuelta presidencial, con Rodrigo Paz y Jorge Quiroga liderando los cierres de campaña antes de los comicios del 19 de octubre.

La campaña electoral en Bolivia entró este lunes en su recta final antes de la histórica segunda vuelta presidencial del 19 de octubre, donde los ciudadanos elegirán entre Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga.

Otras noticias: Las mujeres que están luchando por preservar las milenarias islas de cultivo de Ciudad de México

Paz, acompañado por su compañero de fórmula Edman Lara, encabezó un multitudinario acto en Santa Cruz, el motor económico del país. Desde allí, reafirmó su propuesta de implementar un “capitalismo para todos”, que incluye créditos accesibles para emprendedores, reducción de impuestos y la asignación directa del 50% del presupuesto nacional a las regiones.

El candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) sostuvo que no recurrirá a financiamiento externo. “Primero debemos ordenar la casa y acabar con la corrupción que ha quebrado la economía”, afirmó.

Léase también: El “síndrome posaborto”: un término ideológico sin respaldo clínico

Quiroga promete modernizar y estabilizar la economía

Por su parte, el expresidente Jorge Quiroga y su vicepresidente Juan Pablo Velasco realizaron su cierre de campaña en Cochabamba, donde enfatizaron la necesidad de reactivar la economía y resolver la escasez de divisas y combustibles.

Quiroga agradeció el impulso tecnológico de Velasco y prometió digitalizar los servicios públicos. También indicó que acudirá a organismos internacionales, incluido el Fondo Monetario Internacional (FMI), para atraer dólares al país.

Una elección inédita en la historia de Bolivia

La segunda vuelta será la primera en la historia democrática boliviana, tras la reforma constitucional de 2009. Ninguno de los candidatos alcanzó la mayoría necesaria en los comicios del 17 de agosto, por lo que el balotaje entre Paz y Quiroga definirá al nuevo presidente y vicepresidente para el periodo 2025-2030.

Ambos candidatos realizarán actividades hasta el miércoles, cuando iniciará el periodo de silencio electoral, antes de una votación que marcará un precedente político y social en el país andino.

Te puede interesar: ¿Sobrevivirá el presidente argentino Javier Milei a las protestas y escándalos que sacuden a su país?

Compartir: