La Fiscalía de Perú abre una nueva investigación a la presidenta Dina Boluarte
Home
/
Actualidad
/
La Fiscalía de Perú abre una nueva investigación a la presidenta Dina Boluarte, revela un medio local
Icon
July 21, 2025
Icon
290 palabras. 3 miutos

La Fiscalía de Perú abre una nueva investigación a la presidenta Dina Boluarte, revela un medio local

Admin

La Fiscalía de Perú abre una nueva investigación contra Dina Boluarte por presunta financiación ilegal durante la campaña electoral de 2021.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, enfrenta una nueva investigación preliminar por parte de la Fiscalía. Según reveló el programa Panorama, se indaga si recibió 150.000 soles del empresario Eduvigis Beltrán para financiar su campaña presidencial de 2021, cuando postuló como vicepresidenta en la fórmula de Pedro Castillo.

Otras noticias: Abinader admite deficiencias en hospitales durante premiación del SNS

Se le acusa de recibir dinero para su campaña en 2021

La acusación se basa en el testimonio de un colaborador que asegura haber presenciado una reunión el 19 de mayo de ese año. En ella, supuestamente Boluarte solicitó el dinero. También se habría contado con la presencia de la difunta Marcela Saldarriaga, excolaboradora cercana y testigo en otro caso de lavado de activos.

Léase también: Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar las tradiciones

La presidenta acumula varios procesos judiciales

Esta nueva investigación se suma a una larga lista de causas abiertas contra Boluarte. La Fiscalía la vincula con las muertes ocurridas en las protestas de 2022 y 2023, el uso de relojes de lujo no declarados y su presunto abandono del cargo tras someterse a cirugías estéticas.

Además, está siendo investigada por presuntamente encubrir a Vladimir Cerrón, líder del partido Perú Libre, quien permanece prófugo tras ser condenado por corrupción.

Aunque Beltrán negó en 2023 que la reunión haya ocurrido, la Fiscalía decidió abrir la indagación. El Congreso archivó recientemente una denuncia relacionada con las protestas, pero la presión judicial sobre la presidenta continúa creciendo.

Te puede interesar: Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar las tradiciones