El Gobierno de Boric acelera el proyecto de aborto libre con urgencia simple, pero enfrenta resistencia de la oposición y dudas dentro de su propio bloque.
Con miras a las elecciones del 16 de noviembre, el Gobierno de Gabriel Boric otorgó urgencia simple al proyecto de aborto libre que se discute en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados. La iniciativa propone interrumpir el embarazo hasta las 14 semanas, reemplazando la actual ley de tres causales vigente desde 2017.
Otras noticias: La Fiscalía española investigó 3.283 casos de violencia sexual cometidos por menores en 2024
Sectores conservadores y la Democracia Cristiana han adelantado su rechazo, advirtiendo que el Ejecutivo no cuenta con los votos necesarios. Dirigentes de Renovación Nacional y Evópoli acusan al gobierno de usar el tema como “cortina de humo” ante la crisis de seguridad.
Léase también: Maduro adelanta el inicio de la época navideña en Venezuela para el 1 de octubre
La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, aseguró que el debate “tiene que darse” aunque históricamente este tipo de iniciativas no haya contado con apoyo transversal. Oficialistas, en tanto, celebraron la urgencia, considerándola una señal de compromiso con los derechos de las mujeres.
El trámite legislativo continuará en las comisiones de Salud y Constitución antes de llegar al Senado. La falta de respaldo de la DC complica además a la candidata oficialista Jeannette Jara, quien evitó incluir el aborto libre en su programa.
Te puede interesar: Desde el año 2000, Gran Canaria detecta 191 mujeres víctimas de mutilación genital