Cali realizó un velatón por las víctimas del atentado con camión bomba. Autoridades y ciudadanos pidieron paz y unidad tras el ataque atribuido a disidencias de las FARC.
Centenares de personas, vestidas de blanco y con velas en la mano, se reunieron este domingo en Cali en un emotivo ‘velatón’ por la paz y en memoria de las seis víctimas del atentado con camión bomba ocurrido el jueves pasado. La concentración se llevó a cabo frente a la Base Aérea Marco Fidel Suárez, epicentro del ataque que dejó también más de 80 heridos, 40 de ellos hospitalizados, cinco en estado crítico.
Otras noticias: Registradas más de 31.000 publicaciones violentas contra mujeres con visibilidad pública desde 2019 en Ecuador
El acto contó con la presencia de autoridades locales, regionales, militares y eclesiásticas. Tras un minuto de silencio, el alcalde Alejandro Eder condenó la violencia y pidió unidad: “Hoy somos un país que vuelve a sufrir el narcoterrorismo, no lo permitamos”. La gobernadora encargada del Valle, Cristina Lesmes, envió un mensaje de solidaridad a las familias de las víctimas.
El brigadier general Óscar Mauricio Gómez, director de la base atacada, recordó que el blanco no era solo militar: “Aquí se instruye a jóvenes con sueños, futuros oficiales de la patria”. El homenaje incluyó una plegaria dirigida por el arzobispo de Cali, monseñor Luis Fernando Rodríguez, seguida de un canto por la paz.
Desde el día del atentado, la ciudad permanece bajo duelo oficial y militarización.
Léase también: Chile extradita a un argentino que estaba prófugo por el femicidio de su pareja
Ese mismo jueves, otro atentado en Amalfi (Antioquia) dejó 12 policías asesinados. En Bogotá se realizó una eucaristía en memoria del capitán Francisco Merchán, piloto de la Policía Antinarcóticos, con la presencia de autoridades civiles, militares y diplomáticas.
Los ataques, atribuidos a disidencias de las FARC, reavivan el temor al narcoterrorismo y han encendido un llamado nacional a la unidad frente a la violencia.
Te puede interesar: Oposición en Congreso rechaza veto de Milei a ley discapacitados y desafía su plan de ajuste