Cada vez más jóvenes se someten a cirugias
Home
/
Salud
/
¿Un "lifting" a los 28? Por qué cada vez hay más jóvenes que recurren a la cirugía plástica
Salud
Icon
October 15, 2025
Icon
400 Palabras. 3 minutos

¿Un "lifting" a los 28? Por qué cada vez hay más jóvenes que recurren a la cirugía plástica

Redacción Digital

Cada vez más jóvenes se someten a estiramientos faciales para alcanzar el ideal de belleza digital, impulsados por las redes y los filtros de inteligencia artificial.

El estiramiento facial, antes reservado para mayores de 50, se ha convertido en una tendencia entre personas de veintitantos y treinta y tantos años. Las redes sociales están llenas de videos de jóvenes mostrando sus resultados, recuperaciones y nuevas facciones, en una ola estética que mezcla vanidad, tecnología y presión social.

Otras noticias: Las mujeres que están luchando por preservar las milenarias islas de cultivo de Ciudad de México

Celebridades como Kris Jenner o Marc Jacobs han hablado abiertamente de sus cirugías, ayudando a normalizar un procedimiento que antes se mantenía en secreto. Para muchos, como Emily, de 28 años, someterse a un lifting fue “una forma de verse más estilizada”. Su caso refleja el cambio cultural que lleva a los jóvenes a considerar la cirugía como un paso más dentro de su rutina estética.

De tabú médico a moda digital

Las cifras de la Asociación Británica de Cirujanos Plásticos Estéticos (BAAPS) muestran un aumento del 8% en este tipo de procedimientos. En países como Turquía, donde los costos son más bajos, el fenómeno ha crecido aún más.

Los cirujanos aseguran que el público joven busca mandíbulas más definidas, pómulos altos y ojos rasgados, siguiendo los rasgos populares en filtros de redes y modelos digitales.

Léase también: El “síndrome posaborto”: un término ideológico sin respaldo clínico

Sin embargo, expertos advierten sobre los riesgos físicos y emocionales. Según la doctora Kirsty Garbett, el exceso de exposición a imágenes editadas genera una presión sin precedentes sobre la autoimagen. “Nos comparamos constantemente con versiones irreales de nosotros mismos”, explica.

La belleza como estándar imposible

La cirugía facial, que puede costar entre 6.000 y 60.000 dólares, promete rejuvenecimiento, pero también conlleva complicaciones como infecciones o daño nervioso. Aun así, la tendencia sigue creciendo. Cirujanos como Alexis Verpaele advierten que realizar estos procedimientos demasiado jóvenes podría tener efectos acumulativos: “Tres liftings antes de los 60 son un trauma innecesario para el rostro”.

Mientras algunos defienden su decisión como un acto de empoderamiento, otros la ven como el reflejo de una cultura dominada por los filtros y la comparación constante, donde verse “perfecto” se ha vuelto casi una obligación.

Te puede interesar: ¿Sobrevivirá el presidente argentino Javier Milei a las protestas y escándalos que sacuden a su país?

Compartir: