El Nobel de Medicina 2025 premia a Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi por descubrir mecanismos de tolerancia inmune que impulsan tratamientos contra cáncer y autoinmunes.
El Premio Nobel de Medicina 2025 fue otorgado a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi por sus hallazgos sobre la tolerancia inmune periférica. Sus descubrimientos permiten entender mejor las enfermedades autoinmunes, mejorar tratamientos contra el cáncer y optimizar trasplantes.
Otras noticias: ¿Sobrevivirá el presidente argentino Javier Milei a las protestas y escándalos que sacuden a su país?
La tolerancia inmune periférica evita que el sistema inmunitario ataque al propio organismo. Sakaguchi descubrió en 1995 una clase de células T que protege contra enfermedades autoinmunes, cambiando la visión de la inmunología, que antes creía que la tolerancia solo ocurría en el timo.
Léase también: Congreso mexicano avanza polémica reforma de Ley de Amparo. Activistas temen retroceso en DDHH
En 2001, Brunkow y Ramsdell identificaron una mutación en el gen Foxp3 en ratones scurfy, explicando su vulnerabilidad a enfermedades autoinmunes. Este hallazgo permitió relacionar mutaciones equivalentes en humanos con la enfermedad IPEX, abriendo nuevas rutas para la investigación clínica y terapéutica.
“Sus descubrimientos son fundamentales para comprender por qué no todos desarrollamos enfermedades autoinmunes y para diseñar nuevos tratamientos”, destacó Olle Kämpe, presidente del jurado del Nobel.
Te puede interesar: Ambientalistas, políticos y celebridades recuerdan la vida e influencia de Jane Goodall