
Un colegio de Lima apelará una multa por ofrecer libros considerados “inadecuados”, entre ellos títulos sobre diversidad racial y LGBTQ+, defendiendo su apuesta por la diversidad.
El colegio Franklin Delano Roosevelt, ubicado en Lima, confirmó que apelará la multa de 41.000 dólares que le impuso Indecopi por permitir el acceso a libros catalogados como “inadecuados”. La sanción cayó sobre obras que abordan diversidad racial, identidad de género y temas sociales que en otros países también han sido blanco de censura.
Otras noticias:El Gobierno de Venezuela despliega 200.000 militares para enfrentar las “amenazas” de Estados Unidos
En un comunicado, la institución aseguró que cumple con la normativa vigente y que cuenta con mecanismos para que las familias revisen el material disponible. También reafirmó su compromiso con una comunidad que valora la diversidad y el bienestar de los estudiantes, señalando que la medida será impugnada dentro del plazo establecido.
Indecopi explicó que la escuela permitió el acceso a libros con contenido sexual, consumo de sustancias y temas que, según la denuncia presentada por una asociación de consumidores, podrían afectar la salud mental de los alumnos. La biblioteca del colegio incluye títulos como The Bluest Eye de Toni Morrison y Gender Queer de Maia Kobabe, obras que han sido retiradas de algunas escuelas en Estados Unidos tras presiones conservadoras.
Léase también: Rosalía consigue colocar 12 de las 15 canciones de ‘Lux’ en el Top50 Global de Spotify
En la resolución, Indecopi detalló que los 21 libros señalados están disponibles para estudiantes entre 12 y 18 años. El colegio recalcó que los padres pueden solicitar restricciones si no desean que sus hijos accedan a ciertos textos.
El debate surge en un país con índices de lectura bajos. Aunque Perú tiene más de 55.000 escuelas públicas, solo 360 cuentan con una biblioteca. En el sector privado, donde se ubica esta institución, no hay cifras claras sobre el acceso a libros.
Te puede interesar: María Corina Machado, el extraño caso de un Nobel de Paz que clama por una intervención militar









.jpg)
