Un estudio en Barcelona revela que la exposición
Home
/
Salud
/
La contaminación atmosférica durante el embarazo afecta la maduración cerebral del bebé
Salud
Icon
October 16, 2025
Icon
347 palabras. 3 minutos

La contaminación atmosférica durante el embarazo afecta la maduración cerebral del bebé

Redacción Digital

Un estudio en Barcelona revela que la exposición a la contaminación durante el embarazo ralentiza la maduración cerebral del bebé y afecta el proceso de mielinización.

Un estudio realizado por el Hospital del Mar y el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) comprobó que la contaminación atmosférica durante el embarazo se asocia con una maduración cerebral más lenta en los bebés.

Otras noticias: Las mujeres que están luchando por preservar las milenarias islas de cultivo de Ciudad de México

Un impacto directo en la mielinización

La investigación, publicada en Environment International, analizó por primera vez el desarrollo cerebral durante el primer mes de vida considerando la mielinización, un proceso que recubre las neuronas y mejora la transmisión de información.

Los resultados mostraron que los bebés cuyas madres estuvieron expuestas a mayores niveles de partículas PM2.5 durante la gestación presentaron una mielinización más lenta, lo que podría afectar sus capacidades cognitivas en el futuro.

Léase también: El “síndrome posaborto”: un término ideológico sin respaldo clínico

Cómo se desarrolló el estudio

Los investigadores reclutaron a mujeres embarazadas de varios hospitales de Barcelona y estudiaron a 132 recién nacidos mediante resonancias magnéticas realizadas antes de cumplir un mes de vida.

El análisis reveló una correlación entre la exposición materna a contaminantes y la maduración cerebral del bebé. Las partículas PM2.5, unas treinta veces más finas que un cabello humano, contienen compuestos tóxicos y metales como hierro, cobre y zinc, esenciales para el desarrollo neurológico.

Urgencia de reforzar políticas ambientales

Los expertos advirtieron que el estudio se desarrolló cuando ya estaba en vigor la zona de bajas emisiones en Barcelona, lo que demuestra que aún con medidas ambientales, los riesgos persisten. Pidieron acelerar las políticas de descontaminación urbana y continuar investigando los efectos de cada componente de la polución sobre el cerebro infantil.

El hallazgo subraya la importancia de proteger el entorno de las mujeres embarazadas como una medida clave de salud pública y prevención del daño neurológico temprano.

Te puede interesar: ¿Sobrevivirá el presidente argentino Javier Milei a las protestas y escándalos que sacuden a su país?

Compartir: