El secretario Salud de EE.UU. cancela financiación
Home
/
Salud
/
El secretario Salud de EE.UU. cancela la financiación de 500 millones para el desarrollo de vacunas
Salud
Icon
August 7, 2025
Icon
279 palabras. 3 minutos

El secretario Salud de EE.UU. cancela la financiación de 500 millones para el desarrollo de vacunas

Redacción Digital

El Departamento de Salud de EE. UU. detiene 22 proyectos de vacunas de ARN contra Covid-19 y gripe, redirigiendo fondos hacia plataformas más amplias y seguras.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos anunció la cancelación de 22 proyectos de vacunas basadas en ARN, con un valor total de 500 millones de dólares. La medida afecta a investigaciones contra virus respiratorios como el Covid-19 y la gripe, bajo la supervisión de la Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado (BARDA).

Otras noticias: Milei veta leyes con mejoras a jubilados y discapacitados en su afán por preservar déficit cero

El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., explicó que los datos muestran baja eficacia de estas vacunas frente a infecciones en vías respiratorias superiores. Entre las entidades afectadas están Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Sanofi Pasteur, CSL Seqirus y diversas universidades y laboratorios.

El gobierno busca “plataformas más seguras”

Kennedy afirmó que los recursos se destinarán a vacunas de virus completos y a nuevas plataformas que mantengan su eficacia frente a mutaciones. Señaló que la prioridad es desarrollar una “vacuna universal” contra coronavirus y gripe.

Léase también: El aborto, o la igualdad con Haití

Científicos califican la decisión de “retroceso”

Especialistas como Mike Osterholm y Paul Offit alertaron que frenar el desarrollo de vacunas de ARN debilita la preparación ante futuras pandemias. Destacaron que esta tecnología permite una producción rápida y ha salvado millones de vidas durante la pandemia de 2020.

El Departamento de Salud aclaró que otros usos del ARN no se verán afectados, aunque la medida representa un cambio claro en las prioridades de desarrollo de vacunas.

Te puede interesar: ¡Hay que salvar a las mujeres dominicanas!