La contramarcha a Noboa reúne a cientos de personas en Ecuador
Home
/
Actualidad
/
La contramarcha a Noboa reúne a cientos de personas en Ecuador en contra de recortes y leyes
Actualidad
Icon
September 12, 2025
Icon
314 palabras. 3 minutos

La contramarcha a Noboa reúne a cientos de personas en Ecuador en contra de recortes y leyes

Redacción Digital

Cientos marcharon en Quito contra los recortes de Noboa y en defensa de la Corte Constitucional, que analiza polémicas leyes señaladas por vulnerar derechos fundamentales.

Cientos de ciudadanos y colectivos sociales marcharon este jueves en Quito en una contramarcha contra el presidente Daniel Noboa. Los manifestantes exigieron que la Corte Constitucional declare inconstitucionales varias leyes impulsadas por el Gobierno, denunciadas por vulnerar derechos fundamentales.

Otras noticias: Un hombre asesinó a una joven refugiada ucraniana en Estados Unidos

La movilización recorrió el centro histórico hasta la Plaza de Santo Domingo, cerca del Palacio de Carondelet, donde la Policía bloqueó el paso. Hubo forcejeos y uso de gases lacrimógenos. La protesta se organizó en respuesta a la concentración liderada por Noboa en Guayaquil, que reunió a miles de simpatizantes bajo el lema de la paz y la seguridad.

Rechazo a despidos y a leyes suspendidas

Los colectivos denunciaron los planes de Noboa de despedir a 5.000 funcionarios públicos y advirtieron que los recortes afectan a médicos y profesores. También celebraron que la Corte suspendiera de manera cautelar artículos de leyes sobre seguridad e inteligencia, incluyendo la prerrogativa presidencial de indultar a policías y militares procesados durante el conflicto armado interno.

Léase también: Mujeres de Honduras piden un "pacto social y fiscal por los derechos de las mujeres"

Voces sindicales e indígenas

El presidente de la Unión Nacional de Educadores, Andrés Quishpe, criticó que el Gobierno use recursos estatales para movilizaciones y anticipó campaña por el “No” en el referéndum que prepara Noboa. Señaló que este busca “asaltar la Corte Constitucional”.

Por su parte, Ercilia Castañeda, vicepresidenta de la Conaie, afirmó que la crisis obliga a los pueblos indígenas a sumarse a las movilizaciones y anunció la creación de un “Parlamento de los Pueblos” para articular un proyecto político alternativo.

Otras noticias: Gobierno de Gabriel Boric otorga urgencia simple al proyecto de aborto libre en Chile

Compartir: