Corrupción en Bolivia
Home
/
Actualidad
/
Rodrigo Paz cifra en 15 mil millones de dólares la corrupción de los anteriores gobiernos en Bolivia
Actualidad
Icon
November 17, 2025
Icon
343 palabras. 3 minutos

Rodrigo Paz cifra en 15 mil millones de dólares la corrupción de los anteriores gobiernos en Bolivia

Redacción Digital

Rodrigo Paz denunció que la corrupción del MAS supera los 15 mil millones de dólares y anunció acciones legales para recuperar recursos y depurar instituciones clave del Estado.

El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, movió el tablero político al afirmar que la corrupción acumulada durante los gobiernos del MAS supera los 15 mil millones de dólares. Lo dijo en una conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno, donde aseguró que su equipo revisa cada contrato para exponer irregularidades ocultas por dos décadas.

Otras noticias:El Gobierno de Venezuela despliega 200.000 militares para enfrentar las “amenazas” de Estados Unidos

Una “autopsia” del Estado: irregularidades que salen a la luz

Paz explicó que la revisión incluye casos emblemáticos como la compra de radares para el control aéreo por un costo superior a 360 millones de euros. Según su informe, el sistema no funcionó durante diez años. El mandatario insistió en que no habrá impunidad y que las autoridades involucradas enfrentarán denuncias formales.

Léase también: Rosalía consigue colocar 12 de las 15 canciones de ‘Lux’ en el Top50 Global de Spotif

Detectan una red interna en áreas estratégicas

El gobierno también identificó lo que llamó un “hilo conductor de una mafia” dentro del Ministerio de Hidrocarburos, YPFB y la Agencia Nacional de Hidrocarburos. Según Paz, esta estructura influyó en el desabastecimiento de combustibles que afectó al país el último año. Aseguró que la población tendrá garantizado el suministro mientras avanza la investigación.

El impacto económico y el escenario que viene

El ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, señaló que reciben “una economía devastada”, marcada por la falta de divisas y la caída de la producción estatal. Aun así, el riesgo país mostró un respiro y bajó a 930 puntos, su nivel más bajo desde julio de 2023. El gobierno espera que la depuración institucional ayude a estabilizar la economía y cierre una etapa que Paz describe como “la peor herencia de los últimos tiempos”.

Te puede interesar: María Corina Machado, el extraño caso de un Nobel de Paz que clama por una intervención militar

Compartir: