Más del 80% de los centros de salud en el este del Congo
Home
/
Salud
/
Más del 80% de los centros de salud en el este de Congo carecen de medicamentos, según Cruz Roja
Salud
Icon
October 9, 2025
Icon
366 palabras. 3 minutos

Más del 80% de los centros de salud en el este de Congo carecen de medicamentos, según Cruz Roja

Redacción Digital

Más del 80% de los centros de salud en el este del Congo no tienen medicamentos esenciales, según la Cruz Roja, por la guerra y la falta de ayuda humanitaria.

Más del 80% de los centros de salud en el este de la República Democrática del Congo carecen de medicamentos básicos, informó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). La escasez es consecuencia directa de los intensos combates y de la disminución del financiamiento humanitario en las provincias de Kivu del Norte y Kivu del Sur.

Otras noticias: ¿Sobrevivirá el presidente argentino Javier Milei a las protestas y escándalos que sacuden a su país?

El CICR evaluó 240 instalaciones médicas en ambas provincias, donde los rebeldes del M23, respaldados por Ruanda, han intensificado la violencia desde inicios del año. Las dificultades para transportar suministros a través de las líneas de combate impiden el acceso a fármacos esenciales, incluso cuando estos están disponibles.

Miles de vidas en riesgo por falta de medicamentos

“Las vidas de miles de personas están en juego”, advirtió François Moreillon, jefe de la delegación del CICR en el Congo. Señaló que la falta de medicamentos para tratar enfermedades como la malaria, el VIH y la tuberculosis agrava una crisis sanitaria sin precedentes.

Léase también: Congreso mexicano avanza polémica reforma de Ley de Amparo. Activistas temen retroceso en DDHH

Según la organización, más del 80% de las instalaciones no reciben apoyo de socios humanitarios y solo funcionan gracias al compromiso del personal médico que permanece en la zona. Además, casi la mitad de los trabajadores de salud han huido debido a la violencia, dejando hospitales y clínicas sin suficiente personal.

Una crisis prolongada por el conflicto armado

El este del Congo, rico en recursos minerales, lleva décadas marcado por enfrentamientos entre más de 100 grupos armados. Este año, los rebeldes del M23 tomaron las capitales provinciales de Goma y Bukavu, provocando la muerte de unas 3.000 personas y el desplazamiento de siete millones. Aunque la intensidad del conflicto ha disminuido, los enfrentamientos continúan y miles de civiles siguen atrapados en una crisis que parece no tener fin.

Te puede interesar: Ambientalistas, políticos y celebridades recuerdan la vida e influencia de Jane Goodall

Compartir: