Un diplomático estadounidense fue despedido
Home
/
Actualidad
/
Despiden a diplomático de EEUU por relación con mujer ligada al Partido Comunista de China
Actualidad
Icon
October 9, 2025
Icon
298 palabras. 3 minutos

Despiden a diplomático de EEUU por relación con mujer ligada al Partido Comunista de China

Redacción Digital

Un diplomático estadounidense fue despedido tras admitir una relación con una mujer vinculada al Partido Comunista chino, violando normas de seguridad del Departamento de Estado.

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este miércoles el despido de un diplomático tras descubrirse que mantenía una relación sentimental con una mujer china presuntamente vinculada al Partido Comunista de China.

Otras noticias: Las mujeres que están luchando por preservar las milenarias islas de cultivo de Ciudad de México

Se trata del primer cese bajo la norma introducida a finales del mandato de Joe Biden, que prohíbe a funcionarios estadounidenses en China así como a sus familiares y contratistas con credenciales de seguridad mantener relaciones sentimentales o sexuales con ciudadanos chinos.

Política de tolerancia cero

El portavoz del Departamento de Estado, Tommy Pigott, informó que el diplomático “admitió haber ocultado una relación sentimental con una ciudadana china con vínculos conocidos con el Partido Comunista”. Tras revisar el caso, el presidente Donald Trump y el secretario de Estado Marco Rubio aprobaron su despido inmediato.

Léase también: El “síndrome posaborto”: un término ideológico sin respaldo clínico

“Bajo el liderazgo del secretario Rubio, mantendremos una política de tolerancia cero para cualquier empleado que ponga en riesgo la seguridad nacional”, declaró Pigott en un comunicado oficial.

Reacciones internacionales

El gobierno chino evitó pronunciarse directamente sobre el caso. Sin embargo, el portavoz del Ministerio de Exteriores, Guo Jiakun, pidió no “difamar maliciosamente” a China ni “trazar líneas basadas en diferencias ideológicas”.

El escándalo ha generado debate en Washington sobre la rigurosidad de las medidas impuestas durante la administración Biden, que ahora la Casa Blanca de Trump mantiene y refuerza como parte de su política frente a Pekín.

Te puede interesar:  ¿Sobrevivirá el presidente argentino Javier Milei a las protestas y escándalos que sacuden a su país?

Compartir: