Dolores Fonzi dirige Belén, filme basado en el caso real de una joven tucumana acusada de homicidio tras un aborto espontáneo. Se estrena en cines y Amazon Prime.
El 18 de septiembre se estrenará en cines Belén, película dirigida por Dolores Fonzi y basada en el libro Somos Belén de Ana Correa. El filme retrata la historia de la joven tucumana que en 2016 fue condenada a ocho años de prisión por homicidio tras sufrir un aborto espontáneo y que, un año después, resultó absuelta por la Justicia.
Otras noticias: El Salvador: Cierra operaciones fundación tras Ley de Extranjeros aprobada por gobierno de Bukele
Protagonizada por Ana Pláate, junto a Fonzi y Laura Paredes, la obra narra la lucha colectiva que logró visibilizar el caso y transformar la discusión sobre la criminalización del aborto en Argentina.
La historia comenzó en 2014, cuando Belén acudió al Hospital Avellaneda por fuertes dolores y fue denunciada tras sufrir un aborto espontáneo. Pasó dos años en prisión hasta que la abogada Soledad Deza asumió su defensa. En 2017, la Justicia reconoció la violencia institucional y dictó su absolución, convirtiéndola en un emblema de la lucha por los derechos de las mujeres.
Léase también: Condenan a dos años y medio de prisión a "Betty", la feminista marroquí acusada de blasfemia
El caso se convirtió en un antecedente clave en el camino hacia la aprobación de la Interrupción Voluntaria del Embarazo en 2020, gracias al impulso de organizaciones feministas y de derechos humanos.
Además de su llegada a los cines, la película tendrá estreno en Amazon Prime Video y formará parte de la competencia oficial del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Con la participación de Luis Machín y César Troncoso, Belén busca conmover a nuevas audiencias y mantener vivo el debate sobre la criminalización del aborto en América Latina.
Te puede interesar: La ONU lamenta la muerte de Yanette Bautista, líder en la lucha contra las desapariciones forzadas