El papa León XIV afirmó que los abusos en la Iglesia deben tratarse con justicia y transparencia, tanto para las víctimas como para los acusados, sin ocultar los casos.
El papa León XIV aseguró este jueves que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”. Subrayó que deben abordarse con verdadera justicia, tanto hacia las víctimas como hacia los acusados.
Otras noticias: Un hombre asesinó a una joven refugiada ucraniana en Estados Unidos
Durante una audiencia con 192 nuevos obispos reunidos en el Vaticano para cursos de formación, el pontífice recalcó la importancia de actuar con rapidez ante conductas inapropiadas del clero y no evadir responsabilidades.
“No pueden dejarse de lado; deben tratarse con misericordia y justicia”, afirmó, según informó este viernes la Santa Sede.
El papa, de origen estadounidense y peruano, destacó que el compromiso de los obispos debe incluir acompañamiento a las víctimas, además de procedimientos claros para investigar los casos. También pidió mantener el equilibrio entre firmeza y compasión hacia los acusados, insistiendo en que la transparencia es clave para recuperar la confianza de los fieles.
Léase también: Mujeres de Honduras piden un "pacto social y fiscal por los derechos de las mujeres"
Además de hablar de los abusos, León XIV instó a los obispos a ser prudentes en el uso de las redes sociales, advirtiendo sobre la difusión de falsedades y el riesgo de caer en confrontaciones innecesarias.
“Hay momentos en que alcanzar la verdad es doloroso, pero necesario”, afirmó. Por ello, recomendó recurrir a profesionales de la comunicación y actuar con calma y sensatez para transmitir mensajes claros y responsables.
Los obispos de los cinco continentes participan este septiembre en los cursos promovidos por el Dicasterio para la Evangelización y el Dicasterio para los Obispos, donde comparten experiencias sobre los desafíos de su ministerio.
Otras noticias: Gobierno de Gabriel Boric otorga urgencia simple al proyecto de aborto libre en Chile