Aprueban en El Salvador la reelección presidencial indefinida
Home
/
ActualidadActualidad
/
Aprueban en El Salvador la reelección presidencial indefinida, que permitirá a Bukele volver a presentarse
Icon
August 1, 2025
Icon

Aprueban en El Salvador la reelección presidencial indefinida, que permitirá a Bukele volver a presentarse

Redacción Digital

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó reformas que permiten la reelección presidencial indefinida, generando alertas sobre el riesgo para la democracia y la alternancia.

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó este jueves una reforma constitucional histórica que permite la reelección presidencial indefinida, abriendo la puerta para que el actual presidente Nayib Bukele pueda postularse para un tercer mandato.

Otras noticias:Código Penal sin causales sería una traición a la dignidad de mujeres y niñas

Con 57 votos a favor y 3 en contra, los diputados oficialistas eliminaron la restricción de periodos consecutivos y extendieron la duración presidencial de cinco a seis años. La reforma también reduce el mandato actual de Bukele a 2027, para alinear los comicios presidenciales con los legislativos.

Cambios en el sistema electoral

Además de permitir la reelección sin límites, la Asamblea eliminó la segunda vuelta electoral. A partir de ahora, ganará la fórmula presidencial que obtenga la mayoría de votos válidos, sin necesidad de alcanzar el 50% más uno, como exigía la Constitución.

Léase también: El aborto, o la igualdad con Haití

El oficialismo argumenta que estas medidas reducen costos al Estado y ponen la decisión final en manos del pueblo. “El poder reside en el pueblo. Y solo el pueblo tiene el derecho a decidir”, afirmó Ernesto Castro, presidente de la Asamblea y miembro del partido Nuevas Ideas.

Críticas y preocupación democrática

Las reformas generaron fuertes críticas de la oposición y de organizaciones civiles, que advirtieron sobre el riesgo de una concentración de poder sin precedentes.

“Este día ha muerto la democracia en El Salvador”, declaró Marcela Villatoro, diputada de Arena. Manuel Flores, del FMLN, sostuvo que el oficialismo busca perpetuarse en el poder ante el creciente repudio ciudadano. La organización Acción Ciudadana denunció que la reforma cierra la vía electoral como mecanismo de alternancia, un principio clave de la Constitución salvadoreña.

Hasta el momento, Bukele no ha confirmado si competirá por un tercer mandato, aunque su silencio mantiene la expectativa sobre el futuro político del país.

Te puede interesar: ¡Hay que salvar a las mujeres dominicanas!