Un estudio en Nature Medicine
Home
/
Salud
/
Gen paradójico: relacionado con obesidad y con menor riesgo de enfermedades del corazón
Salud
Icon
October 17, 2025
Icon
384 palabras. 3 minutos

Gen paradójico: relacionado con obesidad y con menor riesgo de enfermedades del corazón

Redacción Digital

Un estudio en Nature Medicine revela que mutaciones en el gen MC4R, asociadas con obesidad, también reducen el colesterol y el riesgo de enfermedades cardíacas.

Un estudio publicado en Nature Medicine reveló una paradoja genética: ciertas mutaciones en el gen MC4R, relacionadas con la obesidad, podrían proteger al corazón al reducir los niveles de colesterol LDL y el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Otras noticias: Las mujeres que están luchando por preservar las milenarias islas de cultivo de Ciudad de México

Obesidad sin riesgo cardíaco

El equipo, dirigido por Sadaf Farooqi de la Universidad de Cambridge, analizó miles de secuencias genéticas de los proyectos Genetics of Obesity Study y UK Biobank. Los investigadores encontraron que las personas con mutaciones inactivantes del MC4R presentaban obesidad severa, pero mantenían presión arterial más baja y niveles reducidos de colesterol total y triglicéridos.

“Lo sorprendente es que, pese al exceso de peso, su salud cardiovascular se mantiene estable”, explicó la genetista Anke Hinney, de la Universidad de Duisburgo-Essen. Esta observación sugiere la existencia de mecanismos de compensación evolutiva que protegen contra las consecuencias metabólicas de la obesidad.

Léase también: El “síndrome posaborto”: un término ideológico sin respaldo clínico

El papel del gen MC4R

El MC4R produce una proteína cerebral que regula el apetito. Cuando su función se altera, el cuerpo pierde el control del hambre, lo que facilita el aumento de peso. Sin embargo, los portadores de la mutación parecen procesar las grasas de forma diferente, reduciendo la acumulación de colesterol dañino.

Los resultados fueron consistentes entre ambos grupos analizados: los portadores del gen defectuoso mostraron menor incidencia de enfermedad coronaria y un perfil lipídico más saludable, incluso con el mismo índice de masa corporal que quienes no tenían la mutación.

Nuevos caminos para la medicina

Estos hallazgos podrían abrir una vía terapéutica innovadora. Según Farooqi, comprender cómo el MC4R influye en el metabolismo podría inspirar tratamientos que reduzcan el colesterol sin alterar la dieta.

Los expertos consideran que este descubrimiento podría transformar la comprensión del vínculo entre cerebro y metabolismo, y ofrecer una alternativa para prevenir enfermedades cardíacas desde un enfoque neurometabólico.

“Este gen nos muestra que el cuerpo puede encontrar equilibrio incluso en la adversidad genética”, concluyó Hinney.

Te puede interesar: ¿Sobrevivirá el presidente argentino Javier Milei a las protestas y escándalos que sacuden a su país?

Compartir: