
El huracán Melissa tocó tierra en Jamaica con vientos de 295 km/h, igualando el récord de los huracanes atlánticos más potentes registrados, como Dorian y Gilbert.
El huracán Melissa se convirtió en una de las tormentas más poderosas registradas en el Atlántico tras golpear Jamaica con vientos sostenidos de 295 km/h (185 mph).
La tormenta igualó el récord de intensidad de huracanes como Dorian (2019) y Gilbert (1988), según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Otras noticias: Entre los pobres, las mujeres son aún más pobres. ¿Cómo parar esta desigualdad?
Una tormenta de fuerza sin precedentes
Melissa se fortaleció rápidamente el martes antes de impactar la costa jamaiquina, provocando cortes de energía, evacuaciones masivas y daños en infraestructuras.
Las autoridades reportaron inundaciones severas en Kingston y Montego Bay, mientras los servicios de emergencia trabajan para rescatar a familias atrapadas por el desbordamiento de ríos.
“Estamos enfrentando un evento sin precedentes en nuestra historia reciente”, declaró el primer ministro Andrew Holness, quien pidió calma y cooperación ante la magnitud del fenómeno.
Léase también: El presidente de Perú decreta el estado de emergencia en Lima por treinta días contra el crimen
Con sus 295 km/h, Melissa se suma a una corta lista de huracanes atlánticos de categoría 5 que alcanzaron velocidades similares:
El NHC advirtió que las aguas cálidas del Caribe han alimentado la rápida intensificación de los ciclones recientes, un patrón asociado al cambio climático.
Meteorólogos prevén que Melissa se debilite al avanzar hacia el oeste, pero su paso deja una lección sobre la vulnerabilidad de la región. Los expertos insisten en mejorar los sistemas de alerta temprana y la infraestructura de emergencia, ya que los huracanes extremos serán cada vez más frecuentes en el Atlántico tropical.
Te puede interesar: La Fiscalía presenta una acusación formal contra el expresidente de Bolivia Evo Morales por trata agravada de personas