Vingegaard campeón de la Vuelta
Home
/
Deportes
/
Jonas Vingegaard se corona en la Vuelta a España 2025
Deportes
Icon
September 27, 2025
Icon
340 palabras 2-4 minutos.

Jonas Vingegaard se corona en la Vuelta a España 2025

Redacción Digital

El danés Jonas Vingegaard ganó con autoridad la Vuelta a España 2025 tras dominar varias etapas claves, en una edición marcada por las protestas en favor de Palestina.

  

El dominio de Vingegaard para sumar una nueva gran vuelta 

Jonas Vingegaard, campeón del Tour de Francia en dos ocasiones, se impuso en tres etapas decisivas —entre ellas la emblemática Bola del Mundo— para asegurar el título de la Vuelta a España 2025, con una diferencia de 1 minuto y 16 segundos sobre João Almeida. Pese a no encontrarse en su pico físico, enfrentándose incluso a problemas de salud, el ciclista del Visma Lease a Bike fue consistente en los momentos más exigentes de montaña y contrarreloj. Su equipo, con gregarios como 

-          Matteo Jorgenson

-          Y Sepp Kuss 

respondió con oficio, demostrando superioridad táctica ante rivales como el UAE Team Emirates o el INEOS. 

Lea también La violencia se tomó al fútbol suramericano  

Una competencia marcada por las protestas contra Israel 

El ambiente de la Vuelta no fue solo deportivo: varias etapas se vieron alteradas por protestas en favor de Palestina y, particularmente, en contra de Israel y el equipo que llevaba su nombre en la competencia. Incluso, uno de los hechos más destacados se presentó en la última etapa, etapa que fue cancelada ante los ojos de millones de fanáticos del ciclismo alrededor del mundo. Así mismo otras etapas como la undécima, que fue neutralizada, o la contrarreloj individual sufrieron ajustes debido a los manifestantes. Jonas Vingegaard, campeón de la carrera, se pronunció públicamente sobre el tema, expresando comprensión hacia quienes se manifestaron y señaló que las protestas reflejan la necesidad de ser escuchados. 

Entretanto, para los pedalistas latinoamericanos resultó bastante complicada la competencia, ya que el mejor ubicado terminó siendo el colombiano Harold Tejada, mientras que Egan Bernal, la principal carta para disputar la clasificación general, sólo registró una victoria de etapa, quedando por fuera del top 10. 

Te puede interesar  Brasil se quedó con la Copa América femenina

Compartir: