Un estudio revela que más de 210 mujeres en EE.UU.
Home
/
Farándula
/
Cientos de mujeres en EE.UU. han sido acusadas de delitos relacionados con el embarazo desde la anulación de Roe.
Farándula
Icon
October 3, 2025
Icon
328 palabras. 3 minutos

Cientos de mujeres en EE.UU. han sido acusadas de delitos relacionados con el embarazo desde la anulación de Roe.

Redacción Digital

Un estudio revela que más de 210 mujeres en EE.UU. fueron acusadas de delitos relacionados con el embarazo tras el fin de Roe vs. Wade en 2022.

Un informe de Pregnancy Justice reveló que, desde la anulación de Roe vs. Wade en 2022, al menos 210 mujeres fueron acusadas de delitos relacionados con su embarazo en Estados Unidos. La cifra, la más alta registrada en un periodo de 12 meses desde 1973, muestra cómo la criminalización se intensifica tras el fallo Dobbs v. Jackson Women’s Health Organization.

Otras noticias: ¿Sobrevivirá el presidente argentino Javier Milei a las protestas y escándalos que sacuden a su país?

Casos marcados por pérdidas y sospechas

Las acusaciones abarcan desde abuso infantil y negligencia hasta puesta en peligro del feto. En la mayoría de los casos, no se exigieron pruebas de daño real. El estudio documenta 133 casos donde la única imputación fue el consumo de sustancias durante el embarazo.

Uno de los ejemplos más alarmantes fue el de una mujer que dio a luz en casa a un bebé muerto de seis o siete meses de gestación. Al acudir a una funeraria para organizar el sepelio, las autoridades fueron alertadas y la madre terminó acusada de homicidio.

Léase también: Congreso mexicano avanza polémica reforma de Ley de Amparo. Activistas temen retroceso en DDHH

Una tendencia preocupante

Lourdes Rivera, presidenta de Pregnancy Justice, advirtió que “la pérdida del embarazo se vuelve un hecho potencialmente criminal”. Investigadoras subrayan que las cifras podrían ser más altas, ya que la confidencialidad y el acceso limitado a información judicial impiden conocer la magnitud real.

Entre 1973 y 2022, el grupo registró más de 1.800 casos similares, con picos de 160 en 2015 y 2017. No obstante, el año posterior a la sentencia Dobbs marcó un repunte sin precedentes, revelando un clima de mayor control y vigilancia sobre las mujeres embarazadas.

Te puede interesar: Ambientalistas, políticos y celebridades recuerdan la vida e influencia de Jane Goodall

Compartir: