Seis activistas mexicanos fueron recibidos entre aplausos y flores tras ser liberados por Israel. Participaban en una flotilla internacional con ayuda humanitaria hacia Gaza.
Entre flores, aplausos y gritos de “¡Palestina vencerá!”, decenas de personas recibieron en el aeropuerto de la Ciudad de México a los seis activistas mexicanos que participaron en la flotilla internacional rumbo a Gaza. El grupo fue interceptado la semana pasada por las fuerzas israelíes.
Otras noticias: Las mujeres que están luchando por preservar las milenarias islas de cultivo de Ciudad de México
Los activistas: Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán, regresaron al país luego de su liberación. Durante el recibimiento, Medrano expresó su pesar por no haber podido llegar con la ayuda humanitaria: “Nos duele no haber llegado a Gaza, pero no dejaremos de luchar por la libertad del pueblo palestino”.
El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió al grupo en la Base Aérea Militar del aeropuerto capitalino, donde se les realizó una revisión médica. En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó su buen estado de salud.
La presidenta Claudia Sheinbaum, quien había solicitado su liberación inmediata, reiteró su solidaridad con los activistas y condenó la intercepción de las embarcaciones, calificando la situación en Gaza como un “genocidio”.
Léase también: El “síndrome posaborto”: un término ideológico sin respaldo clínico
Ernesto Ledesma, periodista de Rompeviento TV, denunció haber sufrido tortura física y psicológica durante su detención en Israel. Su testimonio se suma a las denuncias de otros activistas deportados a distintos países europeos.
Israel, por su parte, rechazó las acusaciones y aseguró que todos los derechos de los detenidos fueron respetados. Mientras tanto, las manifestaciones de apoyo a Palestina y a los activistas continúan multiplicándose en México y en otras ciudades del mundo.
Te puede interesar:¿Sobrevivirá el presidente argentino Javier Milei a las protestas y escándalos que sacuden a su país?