Migrantes rusos buscan refugio en México por escapar de la guerra o la discriminación LGTBI en su país, aumentando la migración desde Rusia en un 64% este año.
México ha visto un aumento en la migración de ciudadanos rusos que buscan refugio tras escapar de la guerra en Ucrania y de la discriminación contra la comunidad LGTBI en su país. Según la Unidad de Política Migratoria, de enero a agosto de 2024 se detectaron 335 migrantes irregulares de Rusia, lo que representa un aumento del 64% respecto al año anterior.
Otras noticias: Maduro ofrece millonaria recompensa por Edmundo González
“No quiero disparar contra quienes defienden su territorio”, comentó. Ahora, vive en un albergue, canta en las calles y aspira a trabajar como profesor de Física y Matemáticas, como hacía en Rusia. Sin embargo, su solicitud de refugio fue rechazada por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).
Léase también: Documental sobre Melania Trump será lanzado en Amazon Prime Video
Por otro lado, Casa Frida, una organización que apoya a migrantes LGTBI, reportó un aumento exponencial de usuarios rusos desde el inicio de la guerra en 2022 y el endurecimiento de las políticas homofóbicas en Rusia. Cristian Andrade, consultor de Casa Frida, señaló que pasaron de recibir una o dos personas al año a una o dos por mes.
Con un visado de residente temporal, aseguró que su corazón pertenece a México. Aunque muchos rusos ven al país como un lugar de tránsito hacia Estados Unidos, Anatoly planea quedarse, obtener la ciudadanía mexicana y formar una vida en su nuevo hogar.
El fenómeno refleja cómo México se ha convertido en un refugio para quienes huyen de la guerra y la persecución.
Te puede interesar: Globos de Oro 2025: Estos son los ganadores